Desembarca en España la francoitaliana Edison Next: 300 millones hasta 2030 los servicios energéticos

Desembarca en España la francoitaliana Edison Next: 300 millones hasta 2030 los servicios energéticos Edison

Observatorio de la Energía

Desembarca en España la francoitaliana Edison Next: 300 millones para liderar el sector de servicios energéticos

El Grupo Edison lanza Edison Next, con 2.500 millones de inversión hasta 2030 en Italia y España para descarbonizar industrias y administración.

11 mayo, 2022 13:39

Noticias relacionadas

El segundo grupo energético de Italia, el Grupo Edison controlado en su totalidad por el grupo francés Électricité de France (EDF), desembarca en España con un plan estratégico a 8 años para liderar el sector de los servicios energéticos. Por el momento, descartan entrar en el desarrollo de parques renovables, comercialización de electricidad o en el segmento doméstico. 

Y para ello, lanza su nueva marca Edison Next con el objetivo de ofrecer servicios y productos para la descarbonización de la industria, la administración pública y el sector terciario. 

La nueva compañía de Edison ha anunciado un plan de desarrollo con inversiones de 2.500 millones de euros hasta 2030, de los cuales 300 millones para el sector de servicios energéticos en España, y un EBITDA objetivo de 300 millones de euros. 

En su plan ambicionan entrar en el negocio del autoconsumo, con cogeneración, trigeneración y fotovoltaica, en el de la eficiencia energética, con bombas de calor, iluminación LED y soluciones digitales, y en el gas verde, con biometano e hidrógeno. 

También pretenden participar en movilidad sostenible, en el segmento del vehículo eléctrico y en el de combustibles alternativos como biometano e hidrógeno, en las Smart Cities y regeneración úrbana, en economía circular y consultoría/auditoría energética.

Mercado español

"Consideramos que hay mucho potencial en el mercado español y por eso, nuestra estrategia está centrada en ampliar el negocio aquí", explica a EL ESPAÑOL-Invertia Íñigo Bertrand, consejero delegado en España de Edison Next.

"Somos la segunda compañía más grande de servicios energéticos de España y aspiramos a convertirnos en lider del sector", añade. 

Edison Next ya trabaja en España desde hace 30 años, y cuenta con una plantilla de casi 800 trabajadores, presta sus servicios a más de 1.000 edificios industriales y gestiona los servicios energéticos de 40 ciudades. 

"Apostamos por la eficiencia energética que ha sido nuestro centro de negocio, pero lo que ofrecemos son planes globales de descarbonización y de ahí que queramos 'atacar' 34.000 millones de euros que se prevén en el PNIEC (Plan Nacional de Energía y Clima) entre asociaciones con inversión privada y acceso a fondos públicos".

Descartan desarrollar la compañía en Polonia, el tercer mercado del Grupo Edison, "donde mantendremos el negocio que tenemos allí pero sin previsión de crecimiento". 

Compra de compañías

Precisamente para el logro de sus objetivos, Edison Next ha completado la adquisición de Citelum, el segundo operador en Italia en el sector del alumbrado público y el quinto en España con una cuota de mercado del 10%. En España, Edison Next también adquirió el control de Sistrol, una empresa digital activa en servicios energéticos para el sector terciario.

“Hoy con Edison Next estamos acelerando en energía y servicios ambientales, uno de los pilares de nuestra estrategia junto con las fuentes renovables, el uso eficiente del gas natural y servicios innovadores para clientes residenciales”, ha dicho Nicola Monti, CEO de Edison, durante la presentación del plan estratégico.

"Hoy con Edison Next aceleramos en energía y servicios ambientales, uno de los pilares de nuestra estrategia junto con las fuentes renovables, el uso eficiente del gas natural en generación y transporte pesado y servicios innovadores para clientes residenciales. Lo hacemos -concluyó- con un importante plan de inversiones que hace una contribución concreta a los desafiantes objetivos de descarbonización de la Unión Europea”.

“Edison Next nace hoy y estamos orgullosos de anunciar nuestro plan de inversiones para 2030. Nuestro objetivo es convertirnos en un operador de referencia tanto en España como en Italia”, ha añadido Giovanni Brianza, CEO de Edison Next.

Grupo Edison

"Edison es la empresa energética más antigua de Europa y quiere ser un actor clave en la transición ecológica", ha puntualizado Monti. “Llevamos 140 años operando en este sector a través de un parque de generación sostenible y de última generación. 

El Grupo cuenta con un parque de más de 1 GW en generación hidroeléctrica en Italia, además de parques eólicos, fotovoltaicos y biomasa y varias centrales de ciclo combinado (gas).

Hace cinco años que vendieron sus activos de exploración y producción de hidrocarburos.

A pesar de un crecimiento de los ingresos de 7.100 millones de euros y un EBITDA de 357 millones de euros (+41,7%), cerró el trimestre con un fuerte descenso del beneficio hasta los 27 millones de euros (-72%) debido a la aplicación del decreto del Gobierno italiano “Price Cut", un impuesto que se ha aprobado para hacer frente a los altos precios energéticos.