La idea de España de ‘topar’ el gas para bajar la luz, en riesgo: el gas se desploma hasta los 50 euros/MWh en Europa

La idea de España de ‘topar’ el gas para bajar la luz, en riesgo: el gas se desploma hasta los 50 euros/MWh en Europa Invertia

Observatorio de la Energía

La idea de España de ‘topar’ el gas para bajar la luz, en riesgo: su precio se desploma hasta los 50 euros/MWh

Se espera que pueda subir hasta los 80 euros/MWh en los próximos días, el tope que Bruselas baraja para que España sea una 'isla energética'.

19 abril, 2022 03:29

Noticias relacionadas

El Gobierno deshoja la margarita esperando el 'sí' de Bruselas para que España y Portugal se conviertan en una 'isla energética'. Pero su plan de desligarse del mercado eléctrico europeo y poder 'topar' el gas para bajar el precio de la luz podría dejar de tener sentido.

El MIBGAS, el mercado ibérico del gas, se ha desplomado hasta los 50 euros/MWh, y si sigue así, no tendría sentido aprobar una medida que alteraría el sistema de fijación de precios en el mercado eléctrico europeo.

Los Gobiernos de España y Portugal propusieron a finales de marzo a la Comisión Europea poner un límite máximo de 30 euros/MWh al precio del gas que quemen las centrales de ciclo combinado, en el marco del mecanismo para la “excepción ibérica”. Sin embargo, hasta el propio Ejecutivo reconoce que Bruselas no bajará tanto el listón, y podría estar valorando, si lo aprueba, unos precios tope de 80 euros/MWh.

Los precios mayoristas del gas en Europa llevan desde el Jueves Santo en caída libre gracias a la entrada masiva de GNL (gas natural licuado), sobre todo de Estados Unidos, y a que los actores del mercado cubrieron sus posiciones antes de las largas vacaciones que en los países vecinos se alargan hasta el Lunes de Pascua en medio de la incertidumbre geopolítica.

Y del miércoles 13 de abril, con un precio en el mercado holandés TTF que se situó en 100,50 euros/MWh, ha bajado hasta llegar el lunes 18 a los 50,57 euros/MWh en el MIBGAS, el mercado ibérico que toma como referencia el de los Países Bajos. 

"La bajada del precio del gas tiene que ver con un aumento de las llegadas por barco y una caída de la demanda por las fechas festivas", explica a EL ESPAÑOL-Invertia Javier Colón, socio fundador de la consultora especializada Neuro Energía. "Sin embargo, no creo que dure mucho, los futuros marcan entre 80 y 90 euros/MWh para los próximos meses".

Precio MIBGAS a 1 año

Precio MIBGAS a 1 año MIBGAS

'Topar' el gas

Si el precio del gas sigue por debajo de los 100 euros/MWh, no tiene sentido que Bruselas apruebe la propuesta de España de ponerle un tope para que no se desboque el precio de la luz.

Como ya adelantó este diario hace una semana, Bruselas, los mercados de futuros y las casas de análisis apuntan a topar el precio del gas que participe en el mercado eléctrico hasta un máximo de 80 euros/MWh.

Y si se mantiene en esa horquilla, incluso, es posible que la Comisión Europea finalmente  finalmente no acepte el plan de 'desconexión' ibérica y la creación de dos mercados, uno interno y otro para la interconexión con Portugal.

Lo más probable es que la tónica para los próximos meses sea la volatilidad. Según el análisis de ING, los flujos de gas ruso continúan llegando a Europa, pero la incertidumbre sobre el verano y el próximo invierno mantiene los precios altos. También dependerá de cómo funcione el mercado asiático y las consecuencias para su economía del parón del nuevo confinamiento por Covid.

Otro proveedor tradicional de gas es Noruega, que está manteniendo su suministro en niveles altos y prevé continuar así en los próximos meses.

Caída del precio de la luz

Por el momento, la buena noticia es que los precios de la luz de los últimos días han vuelto a niveles más o menos aceptables. El lunes cayó a mínimos del año, 103 euros/MWh, y para hoy martes se espera una ligera subida, hasta los 112,12 euros/MWh.

"Habrá que ver la evolución de los precios del gas a partir de ahora y la vuelta de las vacaciones, pero de lo que no hay duda es que vamos a tener unos días muy buenos con la llegada de una borrasca. Eso significa mucho viento y por tanto, precios bajos en el mercado diario de la luz", apunta a  EL ESPAÑOL-Invertia Francisco Valverde, experto en el sector eléctrico y consultor en desarrollo del área de renovables de eficiencia energética del grupo Menta Energía.

CENER

CENER CENER

Según el pronóstico de Meteored, a partir del miércoles se prevé bajada notable de las temperaturas acompañada de precipitaciones en forma de lluvia y nieve. "En la Península se esperan lluvias y tormentas, que serán localmente intensas en el centro, este y norte de la Península. La cota de nieve estará por debajo de los 1000 metros en puntos de montaña de la mitad septentrional. En Canarias el alisio soplará con fuerza", señalan en un comunicado.