Yann Fotaine, director general de Miravia.

Yann Fotaine, director general de Miravia.

Distribución

Yann Fontaine (Miravia): “Queremos ser uno de los cinco principales 'ecommerce' de España en tres años”

Para finales de este ejercicio fiscal el objetivo de la plataforma lanzada por Alibaba es alcanzar las 10.000 marcas.

20 agosto, 2023 02:29

El 30 de noviembre de 2022, el grupo Alibaba presentaba públicamente Miravia, su nuevo marketplace en España. Más de ocho meses después, Yann Fontaine, director general de la plataforma hace un balance “positivo” de este arranque en una entrevista concedida a EL ESPAÑOL-Invertia. 

Desde el lanzamiento, Miravia cuenta con más de 4.000 marcas presentes en la plataforma. “Contamos ya con más de 550 tiendas oficiales de marcas tanto internacionales como nacionales, algo que refrenda el interés en nuestro modelo de negocio único en el que las marcas pueden abrir sus propias tiendas en la plataforma”, señala. 

En este momento, la oferta de productos alcanza a más cinco millones, un número que sigue creciendo cada día. Pero la idea es ir más allá. A corto plazo, para finales de este ejercicio fiscal, “tenemos el objetivo de alcanzar las 10.000 marcas en la plataforma, las 1.500 tiendas de marca y seguir aumentado el número total de productos para llegar a más de 10 millones”, avanza.

[El secreto de la logística de Alibaba y Just Eat lo tiene esta 'scale-up' española]

Y un poco más a largo plazo, la meta es posicionar a Miravia como el destino digital de lifestyle por excelencia en España y convertirse “en uno de los cinco principales ecommerce del país en un plazo de tres años”.

Pero no se trata de crecer por crecer. “Crecer es un objetivo claro y firme, pero no queremos hacerlo a cualquier precio. Nos interesa crecer en tamaño, pero nos interesa también ganarnos la confianza y el aprecio tanto de las marcas como del consumidor español”, aclara.

Modelo de negocio

Alibaba decidió entrar con esta plataforma en el mercado español porque nuestro país es uno de los mercados europeos con mayor potencial de crecimiento en el sector del comercio electrónico. Además, tiene una alta penetración de internet y tecnología móvil.

“Esto hace que el mercado sea todavía más atractivo para una plataforma como Miravia, muy orientada al entorno mobile”, afirma el directivo. De hecho, ya llevan tres millones de descargas de su app

“Nuestro modelo de negocio se basa en poner en contacto, bajo un mismo techo digital, a marcas, vendedores, creadores de contenido y consumidores”, explica Fontaine. 

Con esa premisa su público potencial es “eminentemente femenino y joven, perteneciente a la Generación Z y millennials, algo que tiene que ver con que somos una plataforma muy enfocada a la moda, la belleza, la salud y el estilo de vida”.

Además, Miravia también cubre otras categorías como electrónica, alimentación, productos para la madre y el niño, mascotas, salud y productos para las necesidades diarias. 

Entre sus marcas, hay muchas internacionales pero también nacionales. Entre ellas se pueden encontrar a Primor, Munich, Cecotec, Create, Camper, Mascaró, Silbon, Mr. Boho, Renatta & Go, Hawkers, Pikolin, Joma, Taurus, Naturitas, Ecoalf, BRA, Bassols, Kenay, Charanga, Monix, Verdecora, Textura, Black Limba o Kelme, por citar solo alguna de ellas.