Una tienda de Marypaz.

Una tienda de Marypaz.

Distribución

Marypaz cumple 50 años buscando inversor para relanzar su negocio tras cerrar más de la mitad de sus tiendas

Fue líder en calzado de mujer en España y ha sorteado la liquidación en dos ocasiones. Su plan de expansión es "prudente" y apuesta por el canal online. 

1 septiembre, 2022 02:50

Tras sortear en dos ocasiones la liquidación y cerrar el 60% de sus puntos de venta en los últimos dos años, zapaterías Marypaz celebra el 50 aniversario de la apertura de su primera tienda buscando un inversor y con un plan de expansión "prudente".

La sevillana fue líder en ventas de calzado femenino low cost en España y durante su medio siglo de trayectoria empresarial ha sorteado multitud de obstáculos. Sus estrecheces económicas empezaron en 2016, cuando entró y salió de un concurso de acreedores de duró solo 83 días. En 2019, volvió a estar en este procedimiento legal.

Con motivo de la efeméride, la familia fundadora (los Aguaded) ha vuelto a entrar en el accionariado de la empresa que crearon para homenajear a una hermana, que falleció poco después de la apertura de la primera tienda.

La firma ha diseñado un plan de expansión "prudente" y centrado en reforzar el canal de venta online, según han confirmado a EL ESPAÑOL-Invertia fuentes de la compañía.

Recientemente, la firma ha conseguido "derivar parte de la deuda" que mantenía con la Seguridad Social y "aplazar el resto". Además, los inversores han considerado que el 50 aniversario es una buena fecha para fortalecer financieramente la firma. De hecho, recientemente han cortado la cinta de una decena de establecimientos

Cambio de dueños

El accionariado de Marypaz ha cambiado sustancialmente a lo largo de su historia. Fundada en 1972 en la capital andaluza, en 2013 alcanzó sus mejores datos con una facturación de 140 millones de euros y más de 400 tiendas. Poco después llegaron las curvas, en 2016, con su primer concurso de acreedores se dio paso a la entrada de Black Toro Capital.

Una modelo posa con un par de zapatos de Marypaz.

Una modelo posa con un par de zapatos de Marypaz. Marypaz.

Su llegada fue un balón de oxígeno para la empresa. En una primera inversión, aportó diez millones de euros para que se pudiera lanzar la colección de zapatos de otoño de 2016.

Un par de años más tarde, en 2019, Marypaz volvía a concurso de acreedores y solo hubo un inversor interesado en adquirirla. El interesado fue Crocea Mors, una firma que también es andaluza. Las últimas cuentas disponibles de esta empresa son de 2020 y arrojan unos resultados de 8,3 millones de pérdidas.

Despidos durante la Covid

Los andaluces se comprometieron a salvaguardar el empleo y a no cerrar más tiendas tras su adquisición. Por aquel entonces contaban con más de 1.000 empleados y unos 125 establecimientos. 

Pero con la llegada de la Covid-19, la estructura de tiendas se redujo en un 60% pasando de las 125 a las 48 con las que contaban hasta hace unos meses. Los empleados no corrieron mejor suerte. Dos expediente de regulación de empleo (ERE) se llevaron por delante a más de 300 trabajadores.

[Marypaz, de nuevo al borde del concurso: ultima otro ERE que afectará a 90 trabajadores]

A pesar de todo lo anterior, la familia fundadora ha vuelto a entrar en el accionariado de Marypaz de la mano de Crocea Mors, según han confirmado a este medio desde esta compañía. La familia Aguaded así recupera el control de la empresa fundada por un policía que quiso rendir un homenaje a su hija.

Solo tres años después del fallecimiento de la niña, el matrimonio tuvo otra hija, que ha sido la encargada del diseño de la empresa perpetuando la memoria de la hermana que nunca conoció. Según informa el 'ABC de Sevilla', María Ángeles, que así es como se llamaba, ha fallecido en este 2022 sin que haya podido festejar el 50 aniversario.