Josep Oliu, presidente de Sabadell, durante la junta general de accionistas de 2022.

Josep Oliu, presidente de Sabadell, durante la junta general de accionistas de 2022. Sabadell Sabadell Alicante

Banca

Oliu (Sabadell): "El impuesto a la banca es claramente discriminatorio y un ataque a la rentabilidad"

El presidente del Banco Sabadell cree que las entidades deben hacer frente a la vulnerabilidad de sus clientes. 

19 septiembre, 2022 14:40

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha criticado el nuevo gravamen a la banca que quiere poner en marcha el Gobierno y que se tramita ya en el Congreso de los Diputados. A su juicio es un "ataque a la rentabilidad" de las entidades financieras y, por ello, reclama "darle tres vueltas" antes de su aprobación definitiva. 

La intención del Gobierno es gravar con el 4,8% los ingresos de los bancos. Un "hecho impositivo curioso" para Oliu quien considera que de este modo se "penaliza a todas las franquicias que trabajan con pymes y que sólo tienen negocio en España". 

La postura del presidente del Banco Sabadell no supone negarse a contribuir. Al contrario, a su juicio "hay que arrimar el hombro por las dificultades del entorno", pero "el gravamen no está bien fundamentado y es discriminatorio". 

[El nuevo impuesto gravará con el 1,2% los ingresos de las energéticas y con el 4,8% los intereses de los bancos]

Recuerda que al no afectar a todos los bancos del país provoca una "discriminación" a los accionistas de las entidades financieras que se ven gravadas. A su juicio, "la contribución debe ser equilibrada". 

Oliu, que ha inaugurado una convención de Consejeros organizada por el Banco Sabadell, también se ha referido a las propuestas de topar las hipotecas. Una medida que "no es el camino, porque eso pasa por lograr que las entidades financieras hagan frente por responsabilidad a los clientes vulnerables". 

Tanto es así que ha comunicado que el Sabadell ya "está preparando medidas internas sobre la vulnerabilidad de los clientes". Un trabajo que se lleva a cabo para anticiparse a los problemas que puedan venir, dado que "de momento no se ha detectado un aumento de la morosidad".

Oliu ha pronunciado estas palabras tras la intervención del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, quien ha insistido en que el objetivo de Fráncfort es llevar la inflación al entorno del 2%. Por tanto, ha dicho, harán falta nuevas subidas de tipos en los próximos meses para avanzar hacia ese punto.