commerzbank_02_11_15

commerzbank_02_11_15

Banca

Commerzbank espera menos ingresos este año y una rentabilidad más baja

Los títulos del alemán dejan los números rojos y suben un 1,4%

27 septiembre, 2019 11:35

Commerzbank, parcialmente nacionalizado, prevé menos ingresos este año y una caída de la rentabilidad durante los próximos años en un entorno de bajos tipos de interés.

Commerzbank ha informado hoy que "durante 2019, el entorno del mercado se ha deteriorado más".

El consejero delegado de Commerzbank, Martin Zielke, dijo al presentar en rueda de prensa la nueva estrategia que "tratamos de ver las cosas de forma realista y esto también es válido para nuestros objetivos de rentabilidad".

Zielke añadió que estos objetivos se basan en las últimas decisiones del Banco Central Europeo (BCE), que dan como resultado un nivel de rendimiento más bajo.

El consejo de supervisión de Commerzbank, que ganó hasta junio 391 millones de euros (-26,7 % que un año antes), aprobó ayer la nueva estrategia con la que el instituto de crédito alemán quiere reducir costes y de la que ya informó el viernes de la semana pasada.

En el primer semestre tuvo una caída de los ingresos y un aumento de las provisiones para créditos morosos.

El director Financiero saliente, Stephan Engels, dijo que Commerzbank tendrá en los próximos años una rentabilidad sobre el capital propio material de entre el 2 y el 4%.

En 2023 cuando haya implementado el actual programa de ahorro la rentabilidad podría superar el 4 % e, incluso, llegar al 5 %.

En 2018 logró una rentabilidad del 4,8 % y se había fijado en 2016 como objetivo una rentabilidad de más del 6 % a finales del próximo año.

Engels dijo que el nuevo sistema de dos tramos para la remuneración de las reservas del BCE no compensa completamente los efectos de los bajos tipos de interés.

El BCE no aplicará tipos de interés negativos al séxtuplo del exceso de liquidez de las entidades de crédito.

Commerzbank ha nombrado a Bettina Orlopp, hasta ahora directora de Personal y Asuntos legales, nueva directora Financiera con efectos no más tarde del 31 de marzo de 2020, en sustitución de Stephan Engels, que dejará el banco alemán en primavera y será fichado como director Financiero del Danske Bank.

Commerzbank, en el que el Estado alemán tiene una participación del 15 %, quiere recortar otros 4.300 empleos a tiempo completo y vender su participación mayoritaria en el banco polaco mBank para generar recursos financieros que le permitan implementar su estrategia y las inversiones relacionadas.

El segundo banco comercial privado de Alemania va a reducir 200 oficinas en Alemania y tendrá 800.

Hace tres años, el banco alemán anunció el recorte de 9.600 empleos, casi un 20 % de la plantilla, medida necesaria para ser rentable.

Actualmente, la entidad, especialista en banca comercial, corporativa y de inversión, tiene unos 40.700 empleados a tiempo completo y se prevé que la plantilla se reduzca a 38.000 hasta finales de 2020.

Commerzbank quiere lograr una base de costes no superior a 5.500 millones de euros en el 2023, 600 millones de euros menos de los que tiene ahora.

El mBank, en el que Commerzbank tiene una participación del 69,3 %, está listado en la Bolsa de Varsovia y tiene una capitalización bursátil de unos 3.100 millones de euros.

Su venta podría proporcionar al banco alemán unos 2.000 millones de euros, según medios alemanes.

Invertirá unos 1.600 millones en su nueva estrategia, de ellos 750 millones de euros en digitalización, infraestructura de tecnología de la información y crecimiento.

Commerzbank calcula unos costes de reestructuración de unos 850 millones de euros.