Eric Sanchez, cofundador y CEO de Reental.

Eric Sanchez, cofundador y CEO de Reental.

Empresas

Reental prevé llegar a 280 millones de euros en activos inmobiliarios ‘tokenizados’ en los próximos tres años

Dará entrada a nuevos socios y saltará a nuevos mercados como el hotelero y el residencial para lograr sus expectativas.

19 noviembre, 2022 02:01

La fintech Reental, especializada en el sector inmobiliario tokenizado, cuenta en la actualidad con 8.000 usuarios de más de 55 países. Eso se traduce en 26 propiedades tokenizadas en España o, dicho de otra forma, un volumen de 5 millones de euros bajo gestión. En 2025, sus previsiones son las de llegar a un volumen de 282 millones gracias a 400 propiedades bajo gestión.

“El año 2023 será el de expansión en Latinoamérica”, explica Eric Sánchez, su cofundador y CEO. “El mercado hispanohablante es con el que culturalmente tenemos mayor afinidad. Además, es un mercado joven donde realmente necesitan un producto como el nuestro y no está bien cubierto”.

Junto a este desembarco, otro pilar con el que pretenden impulsar su negocio es la ampliación de capital en la que están inmersos, y de la que esperan captar 6,2 millones de euros. Así, y durante los próximos tres años, llegarían a las 400 propiedades tokenizadas. Y las ventas serían de 48 millones de euros en 2023; 116 millones, en 2024; y 282 millones, en 2025. Por tanto, un crecimiento del 25% en estos tres años.

Hotelero y vacacional

En sus casi dos años de vida, su principal apuesta ha sido el sector residencial. Ahora darán el salto al comercial, y al hotelero y vacacional. Su primera apuesta fuera de España es México, donde acaban de lanzar su primer inmueble vacacional en la localidad caribeña de Tulum. Junto al país azteca, Argentina y Colombia son las tres apuestas de la fintech.

Con una oficina abierta en Miami, su previsión para el ejercicio 2022 pasa por facturar 800.000 euros, llegar a un Ebitda de 638.000 euros, y un beneficio neto de 400.000 euros. Para llegar a esos 282 millones de euros en 2025, Reental abrirá una ronda de financiación de 5 millones de euros en 2023. Dará entrada a nuevos socios que ayuden a la expansión internacional. Hasta ahora, se ha financiado con medio millón de euros en una ronda pre semilla.

[Así se puede invertir con token en el sector inmobiliario a partir de cien euros]

El 60% de sus usuarios invierten para ahorrar y, el 40%, para diversificar. Son principalmente hombres (65%), y uno de cada tres inversores tiene edades entre los 25 y los 34 años.

“Hemos fusionado el tradicional mercado inmobiliario con la tecnología blockchain para democratizar la inversión en el sector de una forma segura, íntegra y transparente. Todo ello con el objetivo de facilitar la inversión en real estate y que quien lo desee pueda invertir y obtener beneficios mensuales de uno de los productos más rentables del mercado, sin importar dónde se encuentre ni destinar una gran cantidad de capital”, explica Eric Sánchez.

La inversión se puede hacer a partir de 100 euros, que es el valor de un token. “Cada inmueble tiene su documento. Quitamos trámites y todo está regulado. Seguimos los criterios de la CNMV”, añade Sánchez. Además, los inversores tienen a su alcance la opción de cambiar de inmuebles, y vender sus participaciones con otros inversores. “El 90% del capital lo vuelven a invertir”, remarca el CEO.

¿Cómo les puede afectar el hecho de que la vivienda mantenga precios y bajen las compraventas en 2023 como apuntan diferentes análisis? "Puede ser un buen año no para vender, pero sí parar comprar", concluye.