María Jesús Montero, ministra de Hacienda.

María Jesús Montero, ministra de Hacienda.

Macroeconomía

Los Presupuestos pasan la primera criba: Pedro Sánchez debe elegir ahora entre ERC-Bildu o Ciudadanos

Montero dice que el alza fiscal del diésel es un "error" y argumenta que no sabía que era una línea roja del PNV. 

12 noviembre, 2020 13:14

Noticias relacionadas

Los primeros Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de coalición han superado su primer trámite parlamentario. Como estaba previsto, el proyecto ha pasado el trámite de las enmiendas de totalidad, que han sido rechazadas por la mayoría del Congreso de los Diputados.

La votación ha seguido el guión previsto. Se ha resuelto con 198 votos en contra y 150 a favor de las enmiendas de totalidad que presentaron PP, Vox, JxCat, BNG, la CUP, Coalición Canaria y Foro Asturias.

Ahora empieza el auténtico reto. Pedro Sánchez tiene que elegir entre sacar sus Presupuestos con el respaldo del bloque que le permitió ser investido presidente del Gobierno, que cuenta entre sus apoyos con las formaciones independentistas ERC y EH Bildu, o una alianza alternativa en la que se integre Ciudadanos

Moderación

De hecho, la portavoz parlamentaria 'naranja' Inés Arrimadas ha recordado al Ejecutivo: "Aquí tienen la mano de la moderación, si eligen a Bildu no digan que no había otra opción", y ha reivindicado la "política útil" de su formación.

"Ustedes querían gravar con un 21% la sanidad privada y la enseñanza concertada. Querían subir al 15% el impuesto de sociedades... ni una cosa ni la otra la van a hacer, porque son líneas naranjas", ha presumido Arrimadas, refiriéndose a Unidas Podemos. "Yo prefiero conseguir algo".

Inés Arrimadas (Cs), en su escaño muy cercano al de Gabriel Rufián (ERC), en el debate de los Presupuestos.

Inés Arrimadas (Cs), en su escaño muy cercano al de Gabriel Rufián (ERC), en el debate de los Presupuestos. Efe

Lo cierto es que las intervenciones de la otra pata de la ecuación de los Presupuestos, los partidos ERC y Eh-Bildu, se centraron en criticar precisamente a Ciudadanos y en sostener que una alianza que incluya a los 'naranja' es imposible.

Por un lado, Gabriel Rufián, de ERC, ha asegurado que afirmar que se pueden pactar los Presupuestos con Cs y los partidos nacionalistas a la vez es "mentir a sabiendas". Ha avisado a Unidas Podemos de que si "calla" ante la "operación salvar a Cs", puede ser "el siguiente en salir de la ecuación".

El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad de los PGE 2021

Mientras, Oskar Matute, portavoz de Bildu, ha considerado que, aunque el proyecto presupuestario sólo incluye avances "tibios y tímidos", su partido los concibe como una oportunidad para que "la izquierda" acabe con la "deriva neoliberal" de la economía española.

Así se cierran dos jornadas de debate político que ya tenían escrito su final hace días, puesto que el Gobierno ya había logrado suficientes apoyos para bloquear las enmiendas a la totalidad la semana pasada. 

Diésel

El pleno del Congreso ha permitido anticipar algunos de los cambios que registrará el proyecto presupuestario tras la negociación parlamentaria. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dado a entender durante sus intervenciones que el Gobierno dará marcha atrás con la subida fiscal del diésel

De hecho, Montero se ha disculpado por su "error" al no entender que el alza del diésel era una "línea roja" para el PNV. En este sentido, ha asegurado que no tiene "dudas" de que habrá un acuerdo en el proceso de enmiendas sobre el alza del diésel y ha trasladado a los nacionalistas vascos "tranquilidad en ese sentido".