Una estantería de supermercado con conservas de pescado.

Una estantería de supermercado con conservas de pescado. Pixabay

Macroeconomía

La inflación de la OCDE se sitúa en el 1,7%, su mayor desaceleración desde la crisis

Los precios en marzo de la energía se contrajeron un 3,6% frente a los precios de los alimentos, que se aceleraron un 2,4%.

5 mayo, 2020 15:07

Noticias relacionadas

La tasa de inflación interanual del conjunto de países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se situó el pasado mes de marzo en el 1,7%, seis décimas menos que en febrero, lo que representa la mayor desaceleración del dato desde la crisis económica, según ha informado este martes el organismo con sede en París.

Los precios del popularmente conocido como 'club de los países ricos' registraron su menor incremento desde octubre de 2019, cuando también aumentaron un 1,7%.

En el tercer mes del año, los precios de la energía se contrajeron un 3,6%, frente al incremento del 2,3% de febrero. Al tiempo, los precios de los alimentos se aceleraron un 2,4%, frente al 2% de febrero.

Por países

Al excluir del cálculo la evolución de los precios de la energía y de los alimentos, dada su mayor volatilidad, la tasa de inflación subyacente de la OCDE en marzo se situó en el 2,1%, lo que supone una desaceleración de una décima en comparación con el mes precedente.

Entre los países pertenecientes a la OCDE, el mayor incremento correspondió a Turquía (+1,9%), seguida de Polonia (+4,6%) y Hungría (+3,9%), mientras que las menores alzas se dieron en España, Grecia, Israel y Portugal, donde los precios se mantuvieron sin cambios. En Suiza se registró una contracción del 0,5%.