Economía

La Bolsa española sube el 1,19 % a mediodía y mantiene los 9.500 puntos

4 febrero, 2020 12:12

Madrid, 4 feb (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube el 1,19 % a mediodía y mantiene el nivel de los 9.500 puntos conquistado poco después de la apertura, en una jornada marcada de nuevo por el temor al coronavirus.

En concreto, a las 12.00 el selectivo nacional gana 112,10 puntos, equivalentes a ese 1,19 %, y se coloca en 9.516,80 unidades. En lo que va de año, el índice pierde el 0,51 %.

En Europa, con el euro a la baja en 1,105 dólares, los principales mercados también cotizan en positivo: Milán avanza el 1,49 %; París, el 1,23 %; Londres, el 1,16 %, y Fráncfort, el 1,11 %.

Los inversores continúan pendientes de la expansión del coronavirus detectado en China, cuyas consecuencias sobre la demanda de productos petrolíferos estudiarán hoy los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su principal aliado, Rusia.

A mediodía, el barril de Brent -el de referencia en Europa- sube a 54,75 dólares, después de desplomarse el 6,38 % el pasado lunes.

Dentro del mercado español, ArcelorMittal es el valor que más avanza, el 4,49 %, seguido de Ence e Inditex, que se anotan el 3,21 % y el 2,98 %, respectivamente.

Siemens Gamesa, por su parte, gana el 2,67 % después de que la compañía haya confirmado unas pérdidas de 174 millones de euros en su primer trimestre fiscal por sobrecostes en proyectos en Europa.

Por el contrario, Mediaset se deja el 1,01 %, y Red Eléctrica, el 0,25 %.

Del resto de valores más capitalizados, Repsol avanza el 2,12 %; Banco Santander, el 1,70 %; BBVA, el 1,30 %; Telefónica, el 1,23 %, e Iberdrola, el 0,36 %.

En el mercado continuo, OHL se revaloriza el 6,66 %, aunque llegó a ganar el 13 % tras anunciar que analizará una posible entrada en el negocio de la constructora Caabsa, propiedad de los hermanos mexicanos Amodio, mientras que Service Point baja el 4,23 %.

Hasta las 12.00, el mercado español de renta variable había negociado 235 millones de euros, en tanto que en el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,258 %, con la prima de riesgo en 67 puntos.