Economía

La actividad económica de México cae 1,2 % en noviembre de 2019

24 enero, 2020 14:50

México, 24 ene (EFECOM).- La actividad económica de México disminuyó 1,2 % en noviembre pasado respecto al mismo mes de 2018 por la caída de todos los sectores, según datos dell Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En un comunicado, el organismo indicó este viernes que este retroceso en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es resultado del decrecimiento de las actividades primarias (2,1 %), secundarias (2,1 %) y terciarias (0,7 %).

Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE avanzó 0,1 % respecto al mes previo producto de las alza del sector industrial (0,8 %), el crecimiento nulo de los servicios y la caída del sector agropecuario (2 %).

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

La economía mexicana se contrajo 0,1 % en cada trimestre desde el periodo octubre-diciembre de 2018 hasta abril-junio, y en el tercer trimestre de 2019 el crecimiento fue nulo, del 0 %, de acuerdo con el Inegi.

Algunos analistas señalan que la economía mexicana está en "recesión técnica" por presentar tres trimestres consecutivos de contracción.

En contraste, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que bajó recientemente de 0,2 % a 0 % su pronóstico de crecimiento para México en 2019, descartó que esto signifique recesión, una postura compartida por el Gobierno mexicano e, inclusive, por algunos grupos empresariales.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo buena parte de 2019 que la economía crecería un 4 % en promedio anual durante su mandato, que concluiría en 2024.