Economía

El crédito hipotecario dudoso cae al 5,1 % hasta septiembre pasado

2 enero, 2020 11:00

La ratio del crédito dudoso hipotecario del conjunto del sector privado residente disminuyó hasta el 5,1 % al terminar el tercer trimestre del año pasado, 1,1 puntos menos que en el mismo período de 2018 y "nivel similar al registrado hace una década".

En un informe remitido este jueves por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) se señala que a pesar de la ralentización del mercado inmobiliario e hipotecario, "el saneamiento del sector financiero durante el tercer trimestre del año ha continuado mostrando claros síntomas de mejora", lo que está relacionado con la venta por la banca de carteras de créditos a fondos de inversión.

El saldo vivo del crédito hipotecario al sector residente se situaba en 1,195 billones de euros al cierre del pasado mes de septiembre (1,213 billones en el mismo mes de 2018), de los que 61.505 millones eran créditos dudosos (74.929 millones en septiembre de 2018).

En cuanto a la condición de dudoso del crédito inmobiliario de los hogares al concluir el tercer trimestre del año pasado, la AHE ha indicado que se ha situado en el 3,5 %, frente al 4,3 % en que estaba en septiembre de 2018, porcentajes idénticos para la tasa de dudoso del crédito a los hogares para la adquisición de vivienda.

En su opinión, este descenso en 2018 y 2019 de la cartera de activos dudosos, "podría estar evidenciando una mayor concentración de los esfuerzos financieros en este segmento durante estos últimos años, en cumplimiento con las recomendaciones del Supervisor y Autoridades Europeas".