Economía

El centro de estudios IEB prevé que España acabe con cinco o seis bancos

2 enero, 2020 12:07

Madrid, 2 ene (EFECOM).- El sistema financiero español deberá seguir haciendo frente a varios retos en 2020, entre ellos, "las desmesuradas" exigencias de capital del Banco Central Europeo (BCE), que vaticinan fusiones y absorciones y que dejarán al sector en cinco o seis entidades.

Esta es una de las principales conclusiones se un informe elaborado por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) publicado este jueves sobre los desafíos de la industria financiera en España para 2020.

En dicho informe se recoge la visión del futuro del sector bancario, sobre el que el director del máster en Finanzas y Banca Digital del IEB, Juan Abellán Marichalar, apunta que en España el sistema financiero ha hecho sus deberes, aunque todavía tiene "enormes" retos que afrontar, y que irán implementándose en 2020.

En este sentido, ha recordado que el sistema financiero español "ha saneado a pulmón" 334.473 millones de euros de crédito promotor y constructor, limpiando sus balances de activos tóxicos, un "enorme" esfuerzo que, sin embargo, le sitúa como el más ajustado en capital en Europa.

"La estructura del sistema financiero español hoy es irreconocible", ha destacado el experto, que, no obstante, ha advertido de que el ajuste "no ha terminado".

"Las desmesuradas exigencias de capital del BCE vaticinan fusiones y absorciones que dejarán el sistema español en cinco o seis entidades", ha añadido.

Para Abellán, este es, probablemente, el primer gran reto que han de asumir los bancos españoles, un escenario difícil porque, por un lado, el regulador es más que estricto en los requerimientos de capital, y por otro, la política de tipos de interés anula la rentabilidad de los bancos, y "es prácticamente imposible mejorar el balance vía cuenta de resultados", ha dicho.

En su análisis advierte de que "los bancos más pequeños no podrán sobrevivir". "Las fusiones entre ellos son insuficientes y la absorción de estas entidades por los tres grandes implica, en la mayoría de los casos, unas necesidades de capital difíciles de satisfacer en el actual entorno", ha añadido.

Para Abellán, el dato es el futuro de la banca, y su gran reto será cómo hacer de él un negocio rentable, claro, transparente y no invasivo.

Otro gran reto es convertir al cliente en el centro del negocio y recuperar la reputación perdida.

En el informe, el experto Aurelio García del Barrio también hace una reflexión sobre cómo afecta la situación macroeconómica a la industria financiera.

Considera que en un entorno en el que la expansión del PIB español ha pasado a depender casi exclusivamente de un consumo privado que lleva demasiado tiempo presionado por una carga fiscal "excesiva", "ha llegado el momento en que la política fiscal (bajadas de impuestos) y la política económica (reformas estructurales dirigidas a mejorar la competitividad) tomen el relevo a la ya casi exhausta política monetaria".