Economía

El número de sociedades activas crece un 2,3 % en 2018, el quinto año al alza

20 diciembre, 2019 12:02

Madrid, 20 dic (EFECOM).- El número de unidades legales o sociedades activas en España a 1 de enero de 2019 era de 3.414.966, un 2,3 % más que un año antes, con lo que encadenó cinco años consecutivos al alza, según la actualización del Directorio Central de Empresas (Dirce) publicada este viernes por el INE.

El avance del número de unidades legales se vio impulsado por la construcción, que creció un 4 %, y el resto de servicios (3 %), mientras que el número de sociedades en la industria repuntó un 0,4 % y las de comercio, un 0,1 %.

Además de estos datos, el Dirce publicado este viernes ofrece por primera vez el cálculo del número de empresas activas en España conforme a la nueva metodología estadística europea, que ordena la estructura de los grupos empresariales para agrupar determinadas unidades legales sin suficiente autonomía.

Al aplicar estos criterios, las 104.168 unidades legales o filiales que acumulan los grupos empresariales quedaron reducidas estadísticamente a 52.399, de las que 26.045 estaban formadas por una única unidad legal y 26.354, por más de una -24.828 tenían de dos a cinco; 1.011, de seis a nueve, y 515, diez o más-.

Conforme a esta metodología, España tenía el 1 de enero de 2019 un total de 3.363.197 empresas activas, de las que 2.000.414, el 59,5 % del total, se enmarcaban a resto de servicios, que engloba desde la hostelería a la inmobiliaria o la sanidad.

El comercio contaba con el 22 % de las empresas; la construcción, el 12,6 %, y la industria, el 5,9 %.

La estadística constata el pequeño tamaño de estas empresas, ya que 1,9 millones de ellas no tenían asalariados y 0,9 millones, tenían uno o dos empleados.

Menos numerosas eran las empresas con entre tres y cinco empleados (302.375), entre seis y nueve (123.424), entre diez y diecinueve (79.393) y más de veinte (70.247).

Solo el 16,7 % de las empresas activas a 1 de enero existían 20 años antes, entre las que destacan compañías grandes del ámbito de la industria.

Por el contrario, el 20,6 % de las empresas tenían menos de dos años, con especial incidencia de la hostelería.

Del total de empresas, 1,85 millones tenían como soporte legal una persona física, de las que el 36,3 % era una mujer.

De acuerdo a la estadística, las empresarias eran mayoritarias (55,1 %) en los sectores de la enseñanza, sanidad y servicios sociales y tenían una presencia importante en comercio minorista (46,5 %) y resto de servicios (43,1 %), pero pequeña en la construcción (3 %) y el transporte y almacenamiento (8,1 %).

Por comunidades autónomas, Cataluña contaba con el mayor número de empresas (620.031, el 18,4 % del total), seguida de Madrid (540.544, el 16,1 %) y Andalucía (518.532, el 15,4 %).