Economía

Trabajadores de Fiat Chrysler en EE.UU. votarán su nuevo convenio colectivo

5 diciembre, 2019 03:23

Los trabajadores de Fiat Chrysler (FCA) en Estados Unidos empezarán a votar el viernes para aprobar o rechazar los términos del convenio colectivo acordados entre el sindicato United Auto Workers (UAW) y la empresa.

El acuerdo, que fue aprobado hoy por los negociadores de UAW, incluye mejoras en las prestaciones sanitarias para los empleados con menores salarios, mejoras salariales y una mayor participación en los beneficios.

Según los términos del nuevo convenio colectivo, FCA ha aceptado eliminar el límite de 12.000 dólares impuesto a la participación en los beneficios de los trabajadores.

La eliminación iguala lo acordado este año entre UAW y General Motors (GM) en la negociación de su convenio colectivo. Ford ya eliminó ese límite en 2015.

El convenio también incluye el compromiso de FCA de invertir 9.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, el doble de lo inicialmente anunciado por la empresa, y la creación de 7.900 empleos.

Este año, UAW eligió a GM como el primer fabricante con el que negociar el nuevo convenio colectivo, que regirá las relaciones laborales de la empresa con sus trabajadores durante los próximos cuatro años.

Tras meses de negociaciones, y una huelga de 50 días, la más prolongada en GM desde 1970, el sindicato y la empresa llegaron a un acuerdo el pasado 16 de octubre.

UAW negoció a continuación la firma del convenio colectivo con Ford, cuyos trabajadores ratificaron el 15 de noviembre lo negociado por el sindicato.

Se prevé que la votación entre los 47.200 trabajadores de FCA en Estados Unidos termine el 11 de diciembre.

El presidente en funciones de UAW, Rory Gamble, señaló en una comunicación a sus afiliados que "el convenio que se presenta hoy crea un modelo para mantener el crecimiento y la prosperidad para los miembros de UAW en FCA y para la propia FCA".

Una de las concesiones más importantes arrancadas por UAW a FCA es que los empleados con más antigüedad en la empresa alcancen el tope salarial en cuatro años y que los empleados temporales tengan facilidades para conseguir puestos permanentes con mejores salarios.