Economía

Argentina estudia con Brasil una respuesta común ante anuncio de aranceles

2 diciembre, 2019 20:16

(Actualiza la EC1373 con las gestiones del Gobierno argentino con Brasil para una posición común)

Buenos Aires/Brasilia, 2 dic. (EFECOM).- Argentina y Brasil analizan este lunes el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump de restablecer aranceles sobre la importación de acero y aluminio desde esos países y no descartan abrir un diálogo directo para discutir el asunto.

El Gobierno saliente de Argentina trabaja para iniciar conversaciones con el Ejecutivo de Estados Unidos tras el anuncio del presidente, informaron hoy a Efe fuentes del Ministerio de Trabajo.

El titular de Trabajo, Dante Sica, se reunió con el canciller Jorge Faurie -ambos funcionarios del Ejecutivo de Mauricio Macri, que el próximo 10 de diciembre cederá el poder al peronista Alberto Fernández- para tratar una decisión que desde su cartera tacharon de "inesperada" y que, afirmaron, se tomó sin ningún aviso previo a los gobiernos argentino y brasileño ni al sector privado.

El Ministerio de Producción y Trabajo informó en un comunicado de que "está avanzando en gestiones con el gobierno brasileño para definir una posición y acciones conjuntas".

Por su parte , el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aseguró que hará uso del "canal abierto" que mantiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para discutir la decisión de EEUU de retomar los aranceles cobrados sobre la importación de acero y aluminio brasileños.

Bolsonaro expresó en declaraciones a los periodistas que, si fuera necesario, podría incluso llamar directamente a Trump para discutir el tema.

Declaraciones horas después de que Trump anunciara, a través de su cuenta de Twitter, que reimplantará "inmediatamente" los aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio desde Brasil y Argentina.

"Brasil y Argentina han aplicado una devaluación masiva de sus monedas lo cual no es bueno para nuestros agricultores", indicó el presidente en mensajes en su cuenta Twitter.

"Por lo tanto, efectivo inmediatamente, restauraré los aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio enviadas a Estados Unidos desde estos países", añadió.

En 2018, Washington había anunciado que impondría aranceles al acero (25 %) y al aluminio (10 %), aunque Argentina quedó excluida de la medida al acordar cupos de exportación libres de arancel con un tope de 180.000 toneladas anuales para el aluminio y el acero.

"Este acuerdo posicionó a Argentina entre los pocos países que, junto con Australia, Brasil, Canadá, México y Corea del Sur, consiguieron algún tipo de excepción para esta medida", recordó este lunes el Gobierno argentino.

Esta excepción permitió que en 2018 Argentina realizara exportaciones de esos bienes por 700 millones de dólares al mercado estadounidense, cumpliendo casi en su totalidad con las cuotas de exportación acordadas.