Economía

El dólar baja en Brasil un 1 % después de tres récords consecutivos

28 noviembre, 2019 22:16

Sao Paulo, 28 nov (EFECOM).- El dólar dio una tregua en Brasil y bajó este jueves un 1 % frente al real brasileño, después de tres récords históricos consecutivos y gracias a una nueva intervención del Banco Central.

El dólar cerró vendido a 4,215 reales para la compra y 2,215 reales para la venta, después de que el emisor brasileño subastase 1.000 millones de dólares en el mercado a vista para contener el alza del billete verde.

La caída del dólar también se vio influenciada por la revisión significativa realizada por el Gobierno brasileño de los datos de exportaciones en las cuatro semanas de noviembre, que pasaron de 9.681 millones de dólares a 13.498 millones.

A pesar de la depreciación experimentada este jueves, el dólar acumula un alza de alrededor del 5 % en el mes y del 8 % en lo que va de año.

Según expertos, la depreciación de la divisa brasileña se ha debido a una serie de factores externos, como la incertidumbre sobre la economía mundial y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, y otros internos, como la reducción de la tasa básica de interés.

El Banco Central brasileño redujo el pasado mes los intereses hasta el 5,0 %, la menor tasa Selic desde que fue creada como referencia en 1986 y casi la tercera parte del 14,25 % en que llegó a estar a mediados de 2016, cuando la economía brasileña estaba en plena recesión.

Con la reducción de los intereses a mínimos históricos en Brasil, la mayor economía de Sudamérica deja de ofrecer retornos elevados para el capital internacional, que migra a otros mercados más atractivos.

Esta semana, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, aseguró no estar preocupado con un dólar en máximos históricos y subrayó que es "absolutamente comprensible", debido a la caída de los intereses y los ajustes fiscales realizados por el Ejecutivo.