Economía

Moody's ve a Pemex más "vulnerable" por la caída de exportaciones y deuda

25 noviembre, 2019 21:38

México, 25 nov (EFECOM).- La agencia calificadora de riesgos Moody's advirtió este lunes que ve a Petróleos Mexicanos (Pemex) más "vulnerable" en el corto plazo por la disminución de las exportaciones y la importante deuda que arrastra en dólares, mientras que valoró más positivamente el modelo de Petrobras.

Moody's indicó en el reporte que las tendencias operativas y de mercado apuntan a mayores riesgos de largo plazo para el modelo de negocio de la estatal Pemex, si se compara con el modelo de la brasileña Petrobras.

Petrobras y Pemex son las compañías de petróleo y gas más grandes de América Latina en términos de producción e ingresos.

El gobierno de Brasil es propietario de alrededor de 60 % de Petrobras, mientras que el gobierno de México es propietario absoluto de Pemex y juega "un papel más influyente en las políticas y rumbo de la compañía", puntualizó el texto.

"Al día de hoy, tanto Petrobras como Pemex tienen distintos niveles de flexibilidad de capital para dar resultados y mejorar su calidad crediticia en el futuro", indicó la agencia.

No obstante, mientras que el equipo directivo de Petrobras tiene mayor libertad para utilizar el capital y establecer objetivos de pago a los accionistas, Pemex cuenta "con un apoyo más sólido proveniente del gobierno mexicano".

Petrobras planea vender la mitad de su negocio de refinación para 2021, mientras que Pemex expande sus negocios tanto de exploración y producción como de refinación y distribución para ayudar al país a lograr "autosuficiencia de combustible", recordó Moody's.

Pemex reportó el pasado 28 de octubre una pérdida neta en los primeros nueve meses de 2019 de 8.982 millones de dólares, un 663,8 % más que los 1.176 millones de dólares del mismo periodo de 2018.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018, se ha comprometido en reflotar la compañía y conseguir autosuficiencia energética en el país.

Por ello, el Gobierno mexicano presentó el pasado 16 de julio el Plan de Negocios de Pemex, que mediante una reducción de hasta 11 % de la carga fiscal y una multimillonaria inversión busca reflotar a la petrolera.