Economía

EE.UU. dice ahora que apoya totalmente la entrada de Brasil a la OCDE

11 octubre, 2019 06:30

Washington, 10 oct (EFECOM).- El Gobierno de Estados Unidos dijo este jueves que "apoya totalmente" el ingreso de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) después de que esta misma mañana informase de que prioriza la entrada de Argentina.

"Somos partidarios entusiastas de la entrada de Brasil a esta importante institución y Estados Unidos hará un gran esfuerzo para apoyar los contactos de adhesión de Brasil con países extranjeros", dijo en un comunicado el Departamento de Estado estadounidense.

"La carta filtrada no representa con precisión la posición de Estados Unidos con respecto a la ampliación de la OCDE", añadió.

El comunicado hizo así referencia a una misiva enviada por Mike Pompeo, titular del Departamento de Estado, en agosto al secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, en la que manifestaba que EE.UU. apoyaba la adhesión de Argentina y Rumanía a la organización.

Además, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó a través de Twitter su "apoyo al proceso para que Brasil sea miembro de la OCDE" y tildó de "noticias falsas" las informaciones que se hicieron eco de la carta de Pompeo.

Un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato aclaró este jueves a Efe que el Ejecutivo prioriza la entrada de esos dos países, aunque también apoya una eventual entrada de Brasil al organismo.

"Estamos apoyando la medida de la ampliación de la OCDE y una eventual invitación a Brasil, pero estamos trabajando primero con Argentina y Rumanía", explicó el citado funcionario.

Según esa fuente, "los esfuerzos de reformas económicas y el compromiso con el libre mercado" de Argentina, que pidió el ingreso en el organismo en 2016, y Rumanía, que hizo lo propio por primera vez en 2004, hacen que esos dos países estén "preparados para una invitación a la OCDE".

El canciller brasileño, Ernesto Araújo, reaccionó a estas informaciones confiado en que EE.UU. "continúa apoyando muy fuertemente" el ingreso de su país a la OCDE.

La decisión de Estados Unidos de dejar a Brasil en un segundo plano puede trastocar los planes del Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que esperaba ingresar "en dos o tres años" en el llamado "club de los países ricos".

Trump manifestó su apoyo a la entrada de Brasil a la OCDE en marzo pasado, durante su primera reunión con Bolsonaro, quien se declara un admirador del mandatario estadounidense.