Economía

Cataluña justifica impuesto CO2 para incentivar compra de vehículos limpios

11 octubre, 2019 16:42

Barcelona, 11 oct (EFECOM).- La secretaria de Hacienda del Gobierno catalán, Marta Espasa, ha justificado este viernes la conveniencia de aplicar un impuesto a los vehículos que emitan CO2 en Cataluña con el objetivo de que "los ciudadanos adquieran vehículos menos contaminantes".

En declaraciones a los periodistas, Espasa se ha referido así a la intención del Ejecutivo de empezar a cobrar en noviembre de 2020 el impuesto a las emisiones de C02 de los vehículos, que gravará a 3,6 millones de turismos y furgonetas en Cataluña.

Se trata de una tasa que Cataluña creó a través de la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat para 2017, pero que todavía no había podido empezar a cobrar.

"Es un impuesto que nace de la ley del cambio climático y que tiene un carácter medioambiental", ha afirmado Espasa, que ha recordado que este impuesto generará recursos para dotar un fondo climático que se usará para combatir la "emergencia del cambio climático".

"Es un impuesto que está en línea con las políticas de la UE y también de otros países como Suecia, Finlandia, Irlanda o Alemania, donde ya se han diseñado impuestos de este estilo que gravan las emisiones que emiten los vehículos de tracción mecánica", ha añadido.

El Gobierno catalán ultima la aprobación de un anteproyecto de ley que el ejecutivo ha elaborado para dar más consistencia a esta tributación y para resolver algunas carencias e imprecisiones legales que complicaban su aplicación.

Fuentes del departamento de Economía han asegurado a Efe que este anteproyecto de ley de modificación de la ley catalana de cambio climático debería ser aprobado por el Govern en las próximas semanas, con la intención de que el Parlament lo apruebe antes de final de año.

El anteproyecto de ley que ha elaborado el Gobierno catalán ha cambiado la fecha de meritación del impuesto y ha fijado el período de autoliquidación entre el 1 y el 20 de noviembre, entre otros aspectos.

Esto supone que los titulares de un turismo o de un furgoneta que emita CO2 a 31 de diciembre de 2019 deberán pagar este impuesto entre el 1 y el 20 de noviembre de 2020.

No obstante, en mayo, la administración les avisará de que están sujetos al pago de este nuevo tributo.