Economía

Mediaset impugnará la suspensión de fusión de su negocio italiano y español

11 octubre, 2019 16:46

El grupo audiovisual italiano Mediaset anunció este viernes que impugnará inmediatamente la suspensión cautelar ordenada por la Justicia española de la fusión entre Mediaset España e Italia a petición de la compañía francesa Vivendi, según un comunicado.

"Vivendi no detendrá el proyecto de expansión europea de Mediaset. La suspensión cautelar de hoy de la junta de accionistas de Mediaset España se impugnará inmediatamente", afirma un comunicado del grupo controlado por la familia Berlusconi.

El juzgado de lo Mercantil número de 2 de Madrid suspendió cautelarmente la fusión entre los negocios italiano y español de Mediaset mientras resuelve la impugnación por parte de Vivendi de la junta de accionistas de Mediaset España que aprobó la operación.

Vivendi ha impugnado también la fusión ante el Tribunal de Milán (norte de Italia) y la vista tendrá lugar previsiblemente el próximo 10 de enero.

Mediaset Italia y España aprobaron su fusión el 4 de septiembre pasado para crear el conglomerado audiovisual MediaForEuropey en sendas juntas extraordinarias en Milán (Italia) y en Madrid, algo a lo que se opone su socio Vivendi.

Mediaset expresa su confianza en que al recurrir la decisión de la justicia española "se reconocerán las ventajas estratégicas y operativas posibles con una agregación societaria, con una dirección unitaria y cohesionada y una clara visión de las prioridades".

El grupo audiovisual italiano denunció la campaña "mediática y judicial" de Vivendi y dijo que el objetivo es "dañar gravemente a todos los accionistas de Mediaset y sobre todo a los de España".

Mediaset cree que el comportamiento de Vivendi confirma dos hechos: "El primero es reducir el valor del grupo italiano en Bolsa para aprovecharse, "debilitándolo para sus propios intereses".

El segundo es "la influencia notable que el grupo francés sigue ejerciendo en Mediaset, violando como primer accionista de Telecom con el 23,9 %, las leyes italianas y las deliberaciones en materia de telecomunicaciones", según el comunicado.

Fininvest, principal accionista de Mediaset con el 44,18 % del capital, y el grupo francés Vivendi, con el 28,80 %, mantienen una guerra abierta en el seno del coloso audiovisual.

El proyecto de fusión de Mediaset Italia y España se presentó para crear un gigante audiovisual en Europa capaz de competir con otros actores del continente y plantar cara a titanes como la plataforma estadounidense Netflix.

Finalmente se aprobó en una junta extraordinaria pese a la fuerte oposición de Vivendi.

Los actuales accionistas de las dos partes dispondrán en la nueva empresa de acciones especiales que les permitirán ejercer un poder reforzado, una medida que beneficia sobre todo a la familia Berlusconi y diluye el peso de Vivendi, que tiene el 28,80 % del capital pero algo menos del 10 % de los derechos de voto.