Economía

Gobierno traslada al empresariado catalán que está preparado para brexit duro

10 octubre, 2019 15:30

Barcelona, 10 oct (EFECOM).- El Gobierno ha asegurado este jueves al empresariado catalán que está "preparado" incluso para afrontar las consecuencias de un 'brexit' "duro", es decir, de una salida no pactada del Reino Unido de la UE, y ha querido transmitirles un mensaje de "gran estabilidad y tranquilidad".

El secretario de Estado para la Unión Europea, Luis Marco Aguiriano, se ha desplazado a Barcelona para pronunciar una conferencia en la sede de la patronal Foment en la que ha subrayado que "todo lo que se pueda prever, está previsto" por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Antes de la conferencia, unos cincuenta empresarios de varios sectores han preguntado al agregado económico de la embajada británica en Madrid las posibles consecuencias de un 'brexit' duro, según fuentes consultadas por Efe, que han asegurado que han salido del encuentro con una sensación de pesimismo y de incertidumbre sobre lo que puede suceder, porque en algunos campos todo dependerá de que haya acuerdos de reciprocidad.

El secretario de Estado ha admitido durante su discurso en la sede de Foment que "nos estamos acercando peligrosamente" a un 'brexit' sin acuerdo, aunque al mismo tiempo ha llamado a la calma y ha pedido "plena confianza" en que "las autoridades públicas y el tejido industrial estarán a la altura de las circunstancias" y sabrán superar una situación que todavía esperan evitar.

Aguiriano ha comentado, a preguntas de un asistente, que la agricultura, la pesca o la automoción pueden ser sectores económicos que resulten "afectados", pero ha insistido en que el Gobierno está "preparado" para cualquier escenario.

"Habrá efectos colaterales, porque no se puede prever siempre todo, pero en lo fundamental e incluso en lo menos fundamental hay medidas y decisiones tomadas que se aplicarán a partir del 31 de octubre", ha añadido Aguiriano.

La intención del Gobierno, ha subrayado, es "preservar al máximo el entramado de intereses económicos y sociales" creados con el Reino Unido desde hace décadas.

En esta línea, ha comentado que el primer ministro británico, Boris Johnson, ha dado su palabra a Pedro Sánchez en dos ocasiones de que los derechos de los españoles que residen en el Reino Unido están "garantizados", y ha añadido que, en consecuencia, también España garantiza los derechos de los británicos que residen en España.

Aunque ha criticado a Johnson por la forma en la que está negociando la salida y ha reprochado al Reino Unido que quiera desentenderse de los compromisos económicos adquiridos con la UE hasta finales de 2020, y se ha preguntado si en los clubes de caballeros británicos "si uno se va, se lleva también la vajilla".