Economía

El petróleo de Texas baja un 0,1% por la cautela de los inversores

9 octubre, 2019 21:34

Nueva York, 9 oct (EFECOM).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este miércoles un ligero 0,1 % y cerró en 52,59 dólares el barril, con los inversores a la espera de la reanudación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y con la vista puesta en el conflicto en el norte de Siria.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre restaron cuatro centavos respecto a la sesión anterior de ayer martes.

Los precios del petróleo estadounidense quedaron casi planos porque los inversores analizan la evolución de los acontecimientos en Siria y Turquía, país este último que lanzó hoy una operación militar contra combatientes kurdos en el noreste de Siria, con el objetivo eliminar un "corredor terrorista" a lo largo de la frontera turca, según el presidente turco, Tayyip Erdogan.

Los analistas dicen que los ataques podrían afectar la economía de la región productora de petróleo del Kurdistán en Irak y aumentar los precios de la energía.

El incremento de las existencias de crudo de EEUU también limitó los precios del petróleo. Los inventarios de crudo crecieron más de lo esperado la semana pasada, aumentando en 2,9 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas de un alza de 1,4 millones de barriles, dijo la Administración de Información de Energía.

La producción de petróleo crudo de Estados Unidos aumentó a un nuevo récord de 12,6 millones de barriles por día la semana pasada.

Entretanto, los negociadores de Estados Unidos y China, las dos principales economías del mundo, se reunirán mañana jueves en Washington en lo que podría ser un último esfuerzo para elaborar un acuerdo destinado a poner fin a una disputa comercial de larga duración que ha frenado el crecimiento global.

Las tensiones entre las dos partes se intensificaron esta semana cuando Estados Unidos impuso restricciones de visados a los funcionarios chinos y colocó a algunas compañías del país asiático en una lista negra.

El analista de Commerzbank Carsten Fritsch dijo a la CNBC que si las conversaciones entre Estados Unidos y China fracasan, "el precio del petróleo corre el riesgo de sufrir una nueva caída porque las preocupaciones sobre la demanda aumentarían considerablemente nuevamente, especialmente mirando hacia el próximo año".