Economía

El Gobierno griego presenta borrador de Presupuestos con alivios fiscales

7 octubre, 2019 15:52

Atenas, 7 oct (EFECOM).- El Gobierno griego presentó este lunes en el Parlamento el borrador de los presupuestos generales del Estado para 2020 que incluye amplios alivios fiscales a empresas e individuos y ayudas sociales.

"El borrador de los presupuestos generales es una señal de cambio de rumbo radical de la política financiera, de la imposición excesiva y la desinversión hacia el crecimiento económico, el empleo y el incremento de los ingresos disponibles de los ciudadanos", declaró el viceministro de Finanzas, Zeódoros Skylakakis.

El borrador incluye la rebaja del impuesto de sociedades en cuatro puntos, del 28 % actual al 24 %, y la reducción del impuesto sobre los dividendos del 10 % al 5 %, así como una reducción del tipo mínimo del IRPF del 22 % al 9 % para los ingresos anuales de hasta 10.000 euros y ayudas varias para familias con hijos.

Estos alivios suponen una reducción de los ingresos de Estado en 1.200 millones de euros en 2020, y han sido recibidos con escepticismo por las instituciones acreedoras del país -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE), Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)-.

El Ejecutivo pretende alcanzar los objetivos fiscales del país para el periodo postrescate gracias al incremento del ritmo de crecimiento económico y la lucha contra la evasión fiscal.

Las negociaciones del Gobierno con sus acreedores están en marcha y se espera que estos remitan su informe sobre la cuarta evaluación pos-rescate de la economía griega a finales de noviembre.

La versión final de los Presupuestos Generales, que será sometida al voto del Parlamento a finales del año, dependerá precisamente del informe de las instituciones acreedoras, pues el Ejecutivo se comprometió a no dar ningún paso sin su acuerdo -aunque ya no tiene esta obligación-, para ganarse la confianza de los inversores.

Se prevé que el crecimiento económico alcance este año el 2 % del PIB -inferior al 2,3 % presupuestado y del 2,2 % que estimaba la CE- y en 2020 el 2,8 %.

El superávit primario -que excluye el servicio de la deuda- se estima en un 3,56 % del PIB, por encima del objetivo del 3,5 % impuesto a Grecia por sus acreedores hasta 2022.

El borrador prevé que en 2020 el consumo privado aumente un 1,8 % -tres veces mas que en 2019- y el público un 0,6 % -sensiblemente por debajo del 1,6 % de este año-.

Además, los Presupuestos contemplan un incremento de las inversiones del 13,4 % %; del 5,1 % en las exportaciones y del 5,2 % en las importaciones.