Economía

Gobierno y autonomías se unen contra aranceles de EEUU y exigen firmeza a UE

7 octubre, 2019 16:01

Madrid, 7 oct (EFECOM).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, y los consejeros autonómicos del ramo han constatado este lunes su "unidad de puntos de vista" contra la subida de aranceles anunciada por EEUU contra productos españoles y han reclamado firmeza a la Unión Europea (UE) en su defensa.

Planas ha reunido a los responsables de las comunidades autónomas en el Consejo Consultivo de Política Agraria Común (PAC) y la Conferencia Sectorial de Agricultura, en una jornada en la que también abordarán los citados aranceles estadounidenses y la proximidad del "brexit".

El ministro ha cifrado en 765 millones de euros el impacto económico de los aranceles, en una estimación elaborada a partir de las ventas de España a EEUU en 2018 de los alimentos que aparecen en el listado arancelario, cuya entrada en vigor está prevista para el 18 de octubre.

"Todos estamos unidos en la firmeza de la negociación" entre la UE y EE.UU. para conseguir que el sector agroalimentario "quede fuera de estas posibles sanciones", porque en este caso "no es el objeto de la disputa", ha afirmado Planas en alusión al origen del conflicto, vinculado con las ayudas públicas europeas a Airbus.

Planas ha avanzado que mañana se reunirá con representes del sector agroalimentario y viajará a Bruselas el miércoles.

Entre las medidas que ha planteado en caso de que se confirme la propuesta de Trump están el almacenamiento privado de aceite, ayudas extraordinarias (como las otorgadas en el caso del veto ruso) y potenciar la promoción.

Respecto al brexit, se han analizado los planes de contingencia para asegurar que no haya problemas de abastecimiento y logísticos, especialmente de alimentos perecederos y el sector pesquero.

Por parte de las comunidades autónomas, sus representantes han coincidido en el mensaje de unidad y oposición a la decisión estadounidense.

El consejero de Aragón, Joaquín Olona, ha defendido la negociación y la firmeza, además de apostar por la promoción para "prosperar" en un contexto de dificultades.

La consejera extremeña, Begoña García Bernal, ha cuantificado en 36 millones el valor de las exportaciones extremeñas a EE.UU. y ha advertido de que el mayor impacto se notará "en vino, aceite de oliva, aceituna y, en pequeña escala, en porcino".

El consejero de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha aludido al problema de la sequía y ha lamentado que el Gobierno no haya tenido "sensibilidad" para apoyar al sector agrario de esta región afectado.

Desde Andalucía, la consejera del ramo, Carmen Crespo, ha señalado que "aún hay margen" para evitar los aranceles anunciados por EE.UU., que en el caso de su región afectarían sobre todo al aceite de oliva (216,6 millones de euros en exportaciones en 2018) y aceitunas preparadas (89,3 millones).

El consejero murciano, Antonio Luengo, ha reclamado un "frente común" para evitar el freno a las exportaciones del limón que conllevarían los aranceles, ya que la región es la principal área productora del país, vende siete millones de toneladas en Estados Unidos y tenía previsto duplicar esta cifra en las próximas campañas.

En el caso de Canarias, la consejera, Alicia Vanooestende, ha señalado que el vino será el sector agroalimentario más afectado, ya que vende a ese mercado cada año por valor de un millón de euros.

El consejero de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez-Arroyo, confía también en el "margen de negociación" que tiene aún la UE, dado el "efecto muy real" de esas tasas en productos como el queso DO Manchego, el vino o el aceite.

Una postura "firme y unificada" ha sido también la reclamación de la consejera vasca, Aránzazu Tapia, quien ha defendido un "mercado abierto y global" que "permita competir en la mejor de las condiciones y con las mejores calidades".

La responsable de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, Itziar Gómez, también ha abogado por una Política Agraria Común (PAC) fuerte que permita hacer frente a "situaciones complejas" como la actual.

lrs-jjr-lc/otp/jla