Economía

Guatemala pronto estará en la Alianza del Pacífico según su presidente

1 octubre, 2019 05:14

Guatemala, 30 sep (EFECOM).- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, aseguró este lunes que su país está próximo a entrar en la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integración económica y comercial formado por Chile, Colombia, México y Perú.

"También hemos estado hablando con los amigos de la Alianza Pacífica Sur (...) con los cuales (...) estamos próximos a hacer una solicitud para poder ingresar a ese mercado", proclamó el mandatario durante su participación en la 31 edición del Galardón Nacional a la Exportación.

En este evento, que se celebra en un hotel de la capital guatemalteca, Morales dijo que las conversaciones con México, Chile y Colombia ya están muy avanzadas y que solo falta resolver un "pequeño tema de agroindustriales" con Perú, del cual ya han hablado "cuatro veces" con el presidente de ese país, Martín Vizcarra.

La Alianza del Pacífico, establecida en abril de 2011 aunque no entró en vigor hasta julio de 2015, está basada en la libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas y un eje transversal de cooperación, y actualmente tiene unos 55 Estados como observadores.

Jimmy Morales hizo un repaso de las medidas y políticas económicas adoptadas por su administración y también celebró que próximamente se abran embajadas en Asia y África, en países que no detalló, con el objetivo de "abrir nuestro comercio y fortalecer nuestras relaciones diplomáticas".

También mencionó que las conversaciones para firmar el Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur están muy avanzadas y celebró, una vez más, la unión aduanera establecida ya con Honduras y El Salvador.

El mandatario, que entregará el cargo el próximo 14 de enero, alabó la figura de los exportadores, un trabajo que "no es para cualquiera" por la paciencia, el valor y el entusiasmo que se necesita para "no perder la esperanza, y aseguró que son fuente de empleo y de inversión para el desarrollo de Guatemala.