Economía

Las ventas del comercio ralentizan su subida al 3,2 % en agosto

27 septiembre, 2019 14:16

Actualiza la EC5034 con declaraciones del presidente de Acotex

Madrid, 27 sep (EFECOM).- Las ventas del comercio minorista subieron en agosto el 3,2 % respecto al mismo mes de 2018, con lo que sumaron once meses consecutivos al alza aunque ralentizaron su avance frente a julio, cuando aumentaron el 4,8 %, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corregidos los efectos del calendario (diferencia de días hábiles), las ventas repuntaron igualmente el 3,2 %, una décima menos que en julio, según la misma fuente, que destaca que es la primera vez desde septiembre de 2016 que las ventas corregidas crecen a tasas superiores al 3 % dos meses seguidos.

La ocupación repuntó el 1,1 % en agosto, mes central de las vacaciones de verano y de afluencia masiva de turistas, y sumó 64 meses al alza, según los datos del INE, que revelan que en el acumulado desde enero, las ventas han subido el 2,2 % y el empleo el 1,1%.

En agosto, la cifra de negocio en las estaciones de servicio avanzó el 1,4 %, mientras que en el resto del comercio se incrementó el 3,4 %.

Las ventas de alimentación aumentaron el 1,7 %, las de equipamiento para el hogar el 2,3 %, las de equipamiento personal (ropa y accesorios) el 2,4 % y las de otros bienes el 4,2 %.

Por modos de distribución, el pequeño comercio elevó sus ventas el 0,6 %, en las pequeñas cadenas el negocio subió el 6 %, en las grandes cadenas el 5,3 % y en las grandes superficies el 2,9 %.

Las ventas minoristas se elevaron en todas las autonomías, lideradas por Andalucía (5,5 %), Madrid (4,9 %) y Murcia (3,9 %). Llama la atención que en comunidades turísticas como Canarias (1,4 %), Baleares (2,8 %) o Cataluña (2,9 %), las ventas repuntaron por debajo de la media nacional.

En lo que respecta al empleo, en las estaciones de servicio se incrementó el 2 % y en el resto del comercio al por menor el 1,1 %.

En las tiendas unilocalizadas la contratación subió el 0,6 %, en las pequeñas cadenas el 0,3 % y en las grandes cadenas el 3 %. Por contra, en las grandes superficies descendió el 0,1 %.

Por autonomías, el empleo subió en todas menos en Asturias, donde bajó el 0,3 %, y en Extremadura, donde retrocedió el 0,1 %. Los mayores incrementos se dieron en Baleares (2,1 %) y en Comunidad Valenciana (1,6 %).

En declaraciones a Efe, el presidente de la asociación de comercio textil Acotex, Eduardo Zamácola, ha considerado "tremendamente positivo" el crecimiento de las ventas del comercio minorista y ha subrayado que las de ropa han crecido hasta agosto cerca del 2 %, con un aumento en el octavo mes del año del 0,4 %.

Ha subrayado que para el comercio es fundamental que haya "seguridad" y que el ciudadano sepa que España tiene "un Gobierno que va a gestionar de manera efectiva y que la situación marcroeconómica sea positiva para que eso se traslade en consumo".

En su opinión, la rentabilidad, la digitalización y la expansión son algunos de los grandes retos que tiene ante sí el comercio, un sector que debe ser consciente de que pasa por una situación complicada.