Economía

Enisa recibe un 26 % más de solicitudes de financiación entre enero y agosto

9 septiembre, 2019 13:52

Madrid, 9 sep (EFECOM).- La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) ha recibido entre enero y agosto un total de 1.132 solicitudes de financiación -un 26 % más que en el mismo periodo de 2018- por un importe total de 255,2 millones de euros (un 35 % más), ha informado este lunes el Ministerio de Industria.

El consejero delegado de Enisa, José Bayón, ha atribuido el incremento al adelanto en la disponibilidad de los fondos en abril.

La dotación presupuestaria para 2019 de las líneas de Jóvenes Emprendedores, Emprendedores y Crecimiento asciende a 98,5 millones de euros, con la que se estima se dará cobertura a más de 600 proyectos empresariales, lo que supondrá una inversión inducida de 214,2 millones de euros.

Según Enisa, el ratio de aprobación se sitúa en torno al 40 % de las solicitudes.

El sector con mayor demanda es el de tecnologías de la información y comunicación (TIC), con un 37 % de las solicitudes, seguido de otros servicios (26 %) e industria manufacturera (12 %).

Cataluña es la comunidad autónoma que encabeza las solicitudes, con 423; seguida de Madrid, con 308; mientras que Andalucía ocupa el tercer puesto.

Enisa, sociedad pública dependiente de la Dirección General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, participa desde 1982 en la financiación de proyectos innovadores impulsados por pymes y emprendedores.

Sus préstamos participativos no exigen más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente, y sus importes van de 25.000 a 1,5 millones de euros.