Economía

El Gobierno convoca el Plan Reindus con 400 millones para préstamos a industrias

6 septiembre, 2019 15:35

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Programa de Reindustralización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial (Reindus), dotado con 400 millones de euros, según ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno la ministra de Industria, Reyes Maroto.

El Programa Reindus concede préstamos para la creación de nuevos establecimientos industriales, traslados, mejoras y modificaciones en las líneas de producción (adquisición de equipos que permitan su modernización o generen la implantación de nuevas líneas) y para la implementación productiva de tecnología de la Industria Conectada 4.0.

El objetivo del programa es incentivar inversiones que generen empleo y valor añadido, así como incrementar la exportación de las empresas y su acceso a nuevos mercados.

Maroto ha dicho que con el plan se quiere redistribuir la actividad industrial en España y ha manifestado que la nueva convocatoria del programa mejora la orden de bases para que sea más fácil para las empresas acceder al programa, así como la eficacia en la evaluación de las solicitudes.

La ministra ha dicho que el programa incorpora mejoras importantes y tiene en cuenta las recomendaciones que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que pidió rediseñar las ayudas a la industria por su elevado coste financiero frente a su modesto impacto en la inversión y el empleo en las empresas beneficiarias, algo que ya hizo el Ministerio en la anterior convocatoria en que cambió los criterios de evaluación.

El diseño y la ejecución del programa se realiza mediante gestión compartida con las comunidades autónomas, que han participado en el diseño a través de la Conferencia Sectorial de Industria y la pequeña y mediana empresa (Pyme), y han acordado conjuntamente establecer criterios de priorización de zonas en las que se ha identificado que es necesaria una mayor intensificación del programa.

En este sentido, la ministra ha citado las comarcas afectadas por procesos de descarbonización, perjudicadas por el cese de la actividad minera y de las centrales de carbón.

De esta forma, el programa se alinea por primera vez con el apoyo a la transición justa en zonas vulnerables por procesos de descarbonización, así como con los objetivos de desarrollo sostenible.

Otro de los objetivos del programa es reforzar la competitividad e incentivar el acceso e implantación en los mercados internacionales de las iniciativas industriales, especialmente de pymes.

La convocatoria aprobada tendrá aplicación para todo el territorio nacional, todos los sectores manufactureros y todas las empresas que presenten proyectos, y el periodo de presentación de solicitudes finalizará el 4 de noviembre.