Economía

Un total de 50 empresas regresan de Madrid a Cataluña en el primer semestre

29 julio, 2019 11:14

Madrid, 29 jul (EFECOM).- Un total de 50 empresas regresaron de Madrid a Cataluña entre enero y junio de 2019, periodo en el que 440 compañías dejaron la comunidad frente a las 324 que se trasladaron allí, por lo que Cataluña dejó se ser la región con mayor saldo negativo de entradas y salidas de empresas, superada por Andalucía.

Tras un periodo marcado por la fuga de empresas originada por el proceso independentista, Cataluña perdió 116 compañías en el primer semestre de 2019 y fue superada solo por Andalucía, que perdió 164 empresas, según el estudio sobre cambios de domicilio publicado por Informa D&B.

A pesar de que salieron más empresas de las que entraron, la comunidad catalana pasó a liderar el saldo positivo, con 1.049 millones de euros en cifra de ventas entre las compañías que entran y salen, una situación que se debe al retorno de dos empresas del grupo GM Fuel, con un volumen anual de negocio aproximado de más de 700 millones de euros.

En el primer semestre del año, hasta 2.766 empresas trasladaron su sede social a otra comunidad, lo que representó un descenso de casi el 58 % respecto al primer semestre del año anterior, en el que se trasladaron 4.369 compañías, y un aumento del 8 % con respecto a los seis meses previos.

Por su parte, de enero a junio, Madrid fue la comunidad de donde más empresas salieron (743), aunque también donde más llegaron (1.082), por lo que tuvo el mayor saldo positivo, con 339 ganadas.

Sin embargo, la facturación las compañías que se fueron en el primer semestre superó al de las entradas, de forma que Madrid lideró el saldo negativo al restar 721 millones de euros.

Además de Andalucía y Cataluña, otras seis comunidades presentan saldos negativos entre compañías que entran y salen: Castilla León perdió 75; Murcia, 56; Cantabria, 15; Aragón, 9; Navarra, 6, y Canarias perdió una empresa.

En el caso contrario, el País Vasco fue el que más sumó tras Madrid, de forma que ganó 34 empresas, a pesar de que esta comunidad no presentaba un saldo positivo desde antes de 2017.