Economía

Huawei ofrece su colaboración a UE para mitigar el riesgo de seguridad en 5G

22 julio, 2019 17:02

Madrid, 22 jul (EFECOM).- Huawei ha ofrecido su colaboración a la UE para diseñar una serie de medidas para mitigar el riesgo de seguridad 5G, ya que considera que ahora es "más importante que nunca desarrollar un enfoque común para la ciberseguridad".

Lo ha anunciado en nota de prensa después de que el pasado viernes el comisario europeo de Seguridad, Julian King, informara de que había recibido evaluaciones de riesgos sobre las futuras redes 5G por parte de los Estados miembros y que, tras su análisis en octubre, la UE emitiría una apreciación de los retos para la seguridad a nivel europeo.

Huawei ha asegurado que recibe "satisfactoriamente" el enfoque basado en hechos que la UE plantea adoptar para evaluar los riesgos nacionales de las infraestructuras 5G y está "totalmente de acuerdo" en que haya unos estándares de seguridad comunes en toda la UE para las redes 5G.

Además, ha afirmado que le "alegra" saber que "estas medidas no estarán dirigidas a servicios o proveedores en particular".

En Huawei están "encantados" además de ver que la Comisión Europea "mantiene separados los asuntos de seguridad y los comerciales", al tiempo que apoyan "firmemente" la petición de la Comisión de que todos los actores clave construyan en conjunto ese enfoque para la gestión de riesgos de seguridad 5G.

En este contexto, ha dicho que están listos para colaborar "aún más" con la UE para ofrecer la experiencia de la compañía en el área de seguridad, ante el planteamiento de preparar una serie de medidas para mitigar el riesgo de seguridad 5G.

A juicio de Huawei, en la era del 5G, la "confianza es esencial y debe basarse en hechos, no en sentimientos, especulaciones o rumores".

El pasado diciembre, el vicepresidente de la CE para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip, aseguró que la UE "debe estar preocupada" y "tener miedo" del gigante tecnológico Huawei y de otras compañías chinas, que pueden tener un papel clave en el desarrollo del 5G en Europa, debido a las supuestas brechas de seguridad.

Ante las dudas que suscitan estas compañías, King insistió el viernes en que no va "a sacar conclusiones al inicio del proceso", ya que es algo que la Comisión hará junto con los países de la UE.