Economía

Guindos insta a mejorar regulación de instituciones financieras no bancarias

4 julio, 2019 12:51

Lisboa, 4 jul (EFECOM).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, instó hoy en Lisboa a mejorar la regulación de instituciones no financieras como fondos de inversiones, compañías de seguros o fondos de pensiones, puesto que, advirtió, afectan ampliamente a la economía.

"Hasta ahora, las políticas de prudencia macroeconómica se han centrado en el sector bancario. Pero el sistema financiero es más amplio. Las entidades financieras no bancarias como los fondos de inversiones, las compañías de seguros y los fondos de pensiones también corren riesgos y pueden amplificar un mayor ciclo financiero", expuso.

De Guindos inauguró la Conferencia Internacional Anual del Centro de Investigación sobre Regulación y Supervisión del Sector Financiero (CIRSF) sobre "Supervisión y estabilidad financiera diez años después de la crisis: logros y los pasos siguientes" organizada por el CIRSF y el Banco de Portugal en Lisboa.

Durante su discurso, llamó la atención sobre la posibilidad de que un eventual "agobio" de las instituciones financieras no bancarias se expanda a los bancos, "debido a los estrechos vínculos entre ambos".

"A través de un mayor riesgo y apalancamiento, instituciones no bancarias pueden estar contribuyendo en la actualidad a la cíclica infravaloración de los riesgos y a amplificar el valor de los activos", advirtió.

De modo que, continuó, "si esos riesgos se desplegasen de forma desordenada, podría conducir a una reducción de los flujos de financiación y afectar a las condiciones financieras de la economía real de forma más amplia".