Economía

Javier Faus presidirá el Círculo de Economía por ser el único aspirante

25 junio, 2019 19:04

(Actualiza la información enviada con referencia EC2376 con más datos)

Barcelona, 25 jun (EFECOM).- El consejero delegado del fondo de capital riesgo Meridia Capital, Javier Faus, sustituirá a Juan José Brugera como presidente del Círculo de Economía tras las elecciones del próximo 24 de julio, dado que lidera la única candidatura que se ha presentado.

Faus ha presentado el aval de 195 socios, frente al mínimo de 50 que exigen los estatutos de este influyente "lobby" empresarial, ha informado este mediodía el Círculo, que ha recordado que ya se ha agotado el plazo de presentación de candidaturas a dichos comicios.

Faus ha hecho una propuesta de Junta Directiva estrictamente paritaria, con diez mujeres y diez hombres como vocales, y que cuenta con nombres destacados como el presidente de CaixaBank, Jordi Gual; el consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola; la exministra Cristina Garmendia o la presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa.

La consejera delegada de Penguin Random House, Núria Cabutí; la directora general corporativa de Colonial, Carmina Ganyet, el exalcalde de Barcelona Jordi Hereu; el jefe de economía global y asuntos públicos del BBVA, José Manuel González-Paramo; el presidente de Seat, Luca de Meo, así como del de Puig, Marc Puig, son otras personalidades de peso de su lista de vocales.

Fuentes de Seat han explicado a Efe que la incorporación de Luca de Meo al Círculo de Economía forma parte de la participación de la empresa en las principales instituciones españolas, como la CEOE, Anfac o Foment, y a su interés por aportar la visión de la industria del automóvil y de la movilidad del futuro.

Además, el responsable de Seat comparte los valores del Círculo, así como la capacidad de diálogo y vocación europeista de una de las instituciones "de mayor prestigio de Barcelona".

Otros candidatos a vocal son la consejera delegada de Red Points, Laura Urquizu; el socio de Cuatrecasas Miguel Trías; el presidente de Havas Media Group, Alfonso Rodés; la primer ejecutiva de RibéSalat, Mónica Ribé, el exdiputado José Maria Lassalle; la directora general de Roman, Silvia Alsina; el filólogo Jordi Amat, la profesora del Iese Núria Mas; la notaria Camino Quiroga y la directora de relaciones externas del Centro de Estudios Olímpicos, Nuria Puig.

Faus asegura que el "principal" objetivo de su candidatura es "ofrecer a la sociedad catalana y al conjunto de la sociedad española un espacio renovado de reflexión propositiva sobre los grandes retos de futuro", tanto en materia de bienestar socioeconómico como de estabilidad democrática.

En cuanto a la relación entre Cataluña y el resto de España, Faus garantiza que continuará la apuesta del Círculo por el diálogo, la negociación y la transacción.

"Ante posiciones maximalistas, que entendemos que solo cronifican el problema y no dan respuestas a la compleja realidad, es necesario consolidar canales de diálogo a través de los cuales maduren propuestas constructivas, siempre amparadas por la legalidad, que eviten nuevas situaciones de confrontación institucional y permitan salir reforzados de una situación política que actualmente es de una parálisis inquietante", considera Faus en su programa como aspirante a la presidencia.