Economía

Jaso firma un acuerdo con Tata Steel para la fabricación de dos macro grúas

11 junio, 2019 14:47

La empresa guipuzcoana Jaso ha firmado un acuerdo con el grupo siderúrgico Tata Steel para la fabricación de dos macro grúas para la planta Port Talbot, la mayor fábrica de acero de Reino Unido que da trabajo a más de 4.000 personas de la zona sur de Gales.

El alcance del proyecto incluye el diseño, fabricación e instalación de las dos grúas, una de carga de horno de 500 toneladas de capacidad para producir acero fundido y otra de exterior de 135 toneladas y 41 metros de largo para la manipulación de planchas de acero (Slabs), ha informado en un comunicado esta firma con sede en el municipio de Itsasondo (Guipúzcoa).

Para poder llevar a cabo ambos proyectos, Jaso Industrial Cranes ha ampliado su superficie de producción y ha reforzado su equipo contratando 18 personas para las áreas de producción, ingeniería, calidad, SAT y comercial.

Además, ha incrementado en un 30 % la subcontratación de empresas locales de suministros industriales, de mecanizado, de pintura y soldadura.

Jaso aborda así la ejecución de la grúa industrial de mayor capacidad de su historia, ha precisado la compañía, que se consolida como productor mundial de grúas industriales de más de 500 toneladas.

La fabricación de estos equipamientos ha supuesto un desafío para la empresa vasca debido a sus grandes dimensiones, su localización, la compleja normativa local y los exigentes requisitos en materia de seguridad y calidad por parte del cliente. La logística ha sido otro de los grandes retos del proyecto.

María Laskurain, Project Manager de Jaso, ha explicado que para transportar las grúas a Reino Unido han optado por el "sistema ro-ro" lo que supone que es el propio camión el que entra en el barco para asegurar un "mínimo de manipulaciones" y llegar al destino en "tiempo récord".

En estos momentos, se lleva a cabo la instalación de la primera grúa de planchas de acero en Gales y se espera que el proyecto concluya a principios del 2020 con la puesta en marcha de la grúa de carga de horno.

Un montaje que va a suponer la movilización de más de 40 tráileres y auto grúas de hasta 1.000 toneladas de capacidad con el fin de realizar la operación en el menor tiempo posible para no afectar a la producción de la acería.

Gracias a este proyecto, Jaso se sitúa entre las cuatro empresas a nivel europeo capaz de desarrollar grúas de estas dimensiones. Actualmente, la compañía guipuzcoana participa en licitaciones similares y ya ha recibido consultas desde Brasil, Estados Unidos y Europa.

Peter Courtney, ingeniero mecánico de Tata Steel, ha explicado que la firma india necesitaba incorporar nuevas grúas por el aumento de la producción del acero. "Realizamos un proceso de licitación que involucró a varios fabricantes de todo el mundo y después de varios meses confiamos en Jaso por su calidad, flexibilidad y forma de trabajar", ha añadido.

Esta empresa guipuzcoana suma un equipo de 500 trabajadores a nivel global y tiene, además de su planta de Itsasondo, centros de producción en Palencia, México, Argentina e India y una red de distribuidores en más de 20 países del mundo.