Economía

El petróleo de Texas baja un 1,4% y cierra en 53,26 dólares el barril

10 junio, 2019 21:43

Nueva York, 10 jun (EFECOM).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este lunes un 1,4 % y cerró en 53,26 dólares el barril tras una jornada marcada por los asuntos comerciales de EE.UU. y la incertidumbre respecto a la continuidad de los recortes de la OPEP.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 73 centavos de dólar respecto a la sesión previa.

La jornada de hoy estuvo marcada por los asuntos que afectan al mercado de valores, como la afrenta comercial entre EEUU y China, pero también por la recurrente preocupación por la ralentización del crecimiento económico global y las próximas decisiones de la OPEP sobre producción.

En el frente comercial, pese a que continúa sin resolverse el conflicto chino, levantó los ánimos el acuerdo con México anunciado por el presidente Donald Trump este domingo, que evitará que la Casa Blanca imponga las tarifas con las que el mandatario amenazó si no tomaba medidas para controlar la inmigración en la frontera común.

Este domingo, Trump anunció vía Twitter que los aranceles propuestos a las importaciones mexicanas se suspenderían indefinidamente y dijo tener "plena confianza" en que el país vecino tomará medidas contra la migración desde Centroamérica, tal y como él había pedido.

Respecto a la OPEP, el ministro de energía saudí Khalid al-Falih dijo este lunes que Rusia es el único exportador que aún no ha tomado una decisión sobre la necesidad de ampliar los recortes a la producción que el grupo y sus aliados aplicaron a principios de año para impulsar los precios.

Por su parte, versiones apuntan a que el ministro de energía ruso, Alexander Novak, no descarta un escenario en el que el petróleo caiga a 30 dólares el barril si no se amplía el acuerdo.