Economía

Vodadone capta en tres semanas 90.000 clientes de móvil con datos ilimitados

14 mayo, 2019 14:54

Madrid, 14 may (EFECOM).- Vodafone España cuenta ya con 90.000 clientes de telefonía móvil con datos ilimitados, una opción que en este país sólo ofrece de manera independiente la operadora británica desde hace poco más de tres semanas y que ha hecho que, de media, los usuarios cuadrupliquen su consumo.

"Estamos muy satisfechos con estos datos iniciales", ha apuntado el presidente y consejero delegado de Vodafone España, António Coimbra, durante una conferencia de prensa en la que ha defendido que estas cifras "demuestran que en España hay apetito por este tipo de ofertas", muy comunes en otros países.

De acuerdo con los datos facilitados este martes, y que se corresponden con las tres primeras semanas desde que la nueva estructura de tarifas se puso en marcha, la mayoría de estos contratos son migraciones de clientes que ya eran usuarios de Vodafone.

Sus tarifas ilimitadas son tres, todas sin límite mensual de consumo de datos: una con una velocidad de bajada de 2 megabiytes por segundo (mbps) -elegida por el 50 % de los nuevos clientes-, otra de 10 mbps y otra sin límites, con precios de 41, 46 y 50 euros mensuales, respectivamente.

"Unos resultados como estos en tan sólo tres semanas son buenísimos y demuestran claramente que había apetito", ha dicho Coimbra, convencido de que en España hay hueco para estas ofertas, pese a que ningún otro operador le ha seguido "de momento". Tan sólo otra compañía ofrece datos móviles ilimitados, aunque ligados a la contratación de otros servicios de telecomunicaciones (lo que se conoce como tarifa convergente).

Prueba de la existencia de ese hueco es, según el directivo, que el consumo medio de los clientes que han migrado se ha multiplicado por cuatro.

Existe cierto consenso en el sector en que el consumo medio de los clientes es de entre 3 y 5 gigabites al mes, de forma que los clientes de las tarifas ilimitadas estarían consumiendo "muy fácilmente" hasta 20 GB, según un cálculo que ha hecho el propio Coimbra muy a trazo grueso.