Economía

Inquietud en la gran empresa por entrada de la ANC en la Cámara de Barcelona

9 mayo, 2019 17:46

Barcelona, 9 may (EFECOM).- La rotunda victoria de la candidatura independentista, impulsada por la ANC, en las elecciones a la Cámara de Comercio de Barcelona ha causado sorpresa e inquietud entre las grandes empresas catalanas, puesto que la lista ganadora plantea poner esta corporación "al servicio" de la república catalana.

La Cámara de Barcelona es clave en el mundo empresarial catalán por ser altavoz de las demandas empresariales, por su influencia en otros organismos como Fira de Barcelona y por los programas y proyectos que gestiona con el apoyo de las diferentes administraciones públicas.

La ANC se ha impuesto de forma clara en las elecciones al plenario de la Cámara de Comercio de Barcelona, al sumar 32 de los 40 asientos que se eligen por sufragio directo.

A falta de saber si se producen impugnaciones al proceso electoral, marcado por la polémica del uso del voto electrónico (remoto y presencial), esos 32 asientos del plenario de la Cámara de Comercio darán la presidencia de la institución, salvo sorpresas, a la lista independentista.

Liderada por la ANC y con presencia del Cercle Català de Negocis, la entidad Sobirania i Justícia y la Fundació Catalunya Estat, la candidatura independentista cuenta entre sus representantes más destacados con Joan Font (Bonpreu), el actor Joel Joan y con Pere Barrios, empresario del Vallès que se postula como próximo presidente de la Cambra.

En declaraciones a Efe, Barrios ha asegurado que la victoria de su lista es un acontecimiento "esperado y querido", y ha prometido "un cambio total de mentalidad" en la cámara, ya que ostentarán la mayoría los pequeños empresarios "y no los directivos de grandes empresas con sus consejos de administración en Madrid".

Fuentes empresariales consultadas por Efe admiten que el resultado ha dejado en "shock" a muchos representantes de la gran empresa catalana.

Estas fuentes apuntan que el hecho de que el debate sobre la independencia de Cataluña "contaminara" de alguna forma la campaña electoral a la Cámara ha beneficiado a la ANC, que ha conseguido movilizar a pymes, autónomos y emprenededores.

Además de la inquietud por la dinámica en la que puede entrar la Cámara de Barcelona, los empresarios consultados por Efe muestran su gran sorpresa por el resultado de los comicios, dado que Enric Crous y Carles Tusquets se presentaban como favoritos.

"Desvincular la economía catalana de los poderes fácticos centralizados (Ibex 35 y palco del Bernabéu"), comprometer a las cámaras con la "implementación de la república catalana y la soberanía fiscal" y fomentar las infraestructuras que unen Cataluña con los "Países Catalanes" son algunas de las propuestas de la lista ganadora que crean más alarma entre la gran empresa catalana.