Economía

Ferrovial pierde 98 millones, un 39 % menos, al provisionar 345 millones

7 mayo, 2019 18:37

Madrid, 7 may (EFECOM).- Ferrovial perdió 98 millones de euros en el primer trimestre tras provisionar 345 millones de euros para cubrir posibles pérdidas en algunos contratos de construcción en EEUU y recortó un 39 % los números rojos de 161 millones de euros que el grupo se anotó un año antes.

Descontado este efecto el beneficio neto hubiese ascendido a 114 millones, según ha señalado el grupo que preside Rafael del Pino.

El resultado bruto de explotación de la compañía fue negativo en 230 millones que, eliminada dicha provisión, hubiera sido positivo en 115 millones. Además, se ha visto influido por el cambio de perímetro al clasificarse la división de Servicios como un activo para la venta.

Descontada la normativa NIIF 16, el resultado bruto de explotación hubiese registrado una pérdida de 236 millones, frente a los 89 millones positivos del primer trimestre de 2018.

Las ventas alcanzaron los 1.229 millones de euros, un 7,2 % impulsadas por la mayor contribución de autopistas en EEUU. En términos comparables aumentaron un 5 %.

Por unidades de negocio, Servicios -clasificada para la venta- sumó unas ventas de 1.814 millones, un 15,5 % en términos comparables, con crecimiento en todos los mercados salvo en Australia (-2,6 %) debido a la finalización o a la salida de contratos no estratégicos a partir de la segunda mitad del 2018.

La cartera alcanzó los 19.398 millones, el 2,6 % menos que la registrada a diciembre de 2018.

Construcción alcanzó unas ventas de 1.093 millones, un 2,4 % más en términos comparables, procedentes en un 82 % de la actividad internacional.

La cartera superó los 11.299 millones de euros y fue en un 89 % internacional.

La división se ha visto impactada por una provisión de 345 millones para cubrir potenciales pérdidas en algunos proyectos debido al incremento de los precios en la subcontratación y de las materias primas, así como por la ampliación de los periodos de aprobación de la fase de diseño.

Además, el negocio de Autopistas logró unas ventas de 134 millones de euros, el 35,5 % más en términos comparables.

Las concesiones españolas de Ausol I y II mantuvieron el incremento de su tráfico en un 7,9 % y 6,8 % impulsadas por el turismo y la situación general de la economía.

Ferrovial ha clasificado a Ausol para su venta, lo que ha supuesto la salida de su deuda neta de 439 millones de euros del perímetro de consolidación del grupo.

La división de Aeropuertos contribuyó con 25 millones de euros al resultado y el tráfico de Heathrow alcanzó un nuevo récord de 17,9 millones de pasajeros (1,4 % más).

Los ingresos comerciales se incrementaron un 2,6 %, mientras que los aeropuertos regionales de la compañía redujeron sus ventas y el resultado bruto de explotación un 3,4 % y un 17,4 %, respectivamente, debido al menor número de pasajeros.

La deuda neta consolidada fue de 3.568 millones, frente a los 3.649 millones de cierre de 2018.