Economía

China mantiene moderación económica y crecerá 6,3 % este año, según el FMI

9 abril, 2019 15:29

Washington, 9 abr (EFECOM).- El Fondo Monetario Internancional (FMI) pronosticó hoy que la economía de China continuará su progresiva moderación con un crecimiento del 6,3 % para este año y 6,1 % para el próximo, causado por el "necesario ajuste" para controlar la deuda y los efectos de los aranceles impuestos por EEUU.

En 2018, el crecimiento del gigante asiático fue de 6,6 %.

"En China, el necesario ajuste regulatorio doméstico para controlar la deuda, frenar la intermediación financiera en la sombra, y poner el crecimiento en unas bases sostenibles contribuyeron a una menor inversión, particularmente en infraestructura", señaló el reporte "Perspectivas Económicas Globales", dado a conocer hoy.

En concreto, el Fondo puso como ejemplo el descenso en el gasto en automóviles el pasado año, que tuvo como consecuencia "un menor impulso" económico a lo largo del año y al que se añadieron "las presiones adicionales debido a la disminución de los pedidos de exportaciones a medida que los aranceles de EEUU comenzaron a aplicarse en la segunda mitad del año".

Estados Unidos y China se encuentran inmersos en una compleja disputa comercial después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase aranceles a centenares de productos del gigante asiático para forzar a Pekín a reequilibrar la, a su juicio, "injusta" relación comercial.

En respuesta, las autoridades chinas han impuestos gravámenes a numerosos productos estadounidenses.

La desaceleración de China, que había sido la locomotora global en lo que va de siglo, ha conllevado "impactos" en otras partes del mundo como Asia y Europa, agregó el reporte.

A medio plazo, el Fondo remarcó que la tendencia de China seguirá a medio plazo hasta situarse en torno a un 5,5 % en 2024.

El informe se da a conocer al comienzo de la asamblea de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), que congrega en la capital estadounidense a los líderes económicos mundiales de sus 189 países miembros y que se prolongará hasta el fin de semana.