Economía

Accionistas de Nissan se reúnen para destituir como consejero a Carlos Ghosn

8 abril, 2019 05:19

Tokio, 8 abr (EFECOM).- El fabricante nipón Nissan Motor celebra hoy una junta extraordinaria de accionistas con el objetivo de aprobar la destitución de su expresidente Carlos Ghosn como consejero y poner fin así a sus dos décadas de relación con el empresario.

La reunión comenzó alrededor de las 10.00 hora local (01.00 GMT) en un hotel de Tokio, donde el actual máximo directivo de la empresa, Hiroto Saikawa, que asumió el liderazgo de Nissan tras la detención de Ghosn en noviembre de 2018, pidió disculpas por el caso, que ha afectado a la reputación del fabricante.

Durante sus deliberaciones con los accionistas, Saikawa dijo que Ghosn "merece ser despojado de su puesto (como consejero en la junta directiva) porque ha actuado en contra de los intereses de la empresa".

La junta extraordinaria de accionistas marca "un nuevo comienzo" para Nissan, a la que "tenemos la responsabilidad de volver a llevar al camino del crecimiento", dijo el CEO del fabricante automotor.

La junta extraordinaria de accionistas de Nissan tiene tres objetivos: obtener la aprobación para destituir como consejeros a Carlos Ghosn y Greg Kelly (exdirectivo cercano al expresidente y al que se considera central en la trama) y para el nombramiento del presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, como consejero.

Nissan destituyó a Ghosn como presidente el 22 de noviembre de 2018, tres días después de ser detenido en Tokio por supuestas irregularidades fiscales, pero sigue formando parte del consejo de administración hasta que se ratifique la deposición en esta reunión.

La empresa busca poner fin así a toda relación con el empresario, acusado de ocultar a las autoridades japonesas remuneraciones millonarias supuestamente pactadas con Nissan y violar su confianza al usar sus fondos corporativos para cubrir pérdidas personales, realizar pagos injustificados y desviar dinero para uso personal.

Algunos de los accionistas plantearon dudas sobre el papel del resto de miembros de la junta directiva y del propio Saikawa en la comisión de las irregularidades, y consideraron durante las deliberaciones que deberían ser reemplazados por completo.