Economía

UGT y CCOO ponen en duda la eficacia del plan de parados de larga duración

5 abril, 2019 15:48

Madrid, 5 abr (EFECOM).- Los sindicatos UGT y CCOO han trasladado sus dudas sobre la eficacia de algunos puntos del plan de parados de larga duración aprobado este viernes en Consejo de Ministros, como son la dotación presupuestaria o que una parte "importante" de las medidas no son vinculantes, sino recomendaciones.

En un comunicado conjunto, los sindicatos han explicado este viernes que la ejecución y aplicación de las medidas dependerá del "compromiso y el buen hacer" de las comunidades autónomas y de las administraciones públicas, lo cual no garantiza la igualdad de trato y de oportunidades a los desempleados de larga duración independientemente del lugar de residencia.

Otro problema que acarrea el plan, según los sindicatos, es que la dotación presupuestaria se deriva de la asignación de los fondos ya establecidos en los actuales Programas de las Políticas Activas de Empleo, lo que no asegura la disposición de medios específicos para las actuaciones del plan, por lo que han planteado la necesidad de realizar la reserva de crédito que garantice los recursos.

Los sindicatos han explicado que, mientras que el plan hace referencia a la nueva formulación de la protección asistencial por desempleo como una realidad, se encuadra en el actual marco normativo de protección por desempleo, provisional y aún pendiente de reforma comprometida en el real decreto ley del 28 de diciembre.

Han criticado, además, que buena parte del plan contiene medidas destinadas a luchar contra la precariedad del mercado laboral, lo que conlleva que "solo se puedan abordar a través de una reforma laboral".

Los sindicatos han lamentado la "precipitación" con la que se ha elaborado este plan, que con "una mayor implicación de los interlocutores sociales (sindicatos y patronal) en la elaboración del plan hubiera podido resolver desde su inicio los problemas señalados".