Economía

El beneficio neto del Banco de España creció un 18,4 % en 2018

5 abril, 2019 14:16

Madrid, 5 abr (EFECOM).- El Banco de España obtuvo un beneficio neto de 2.199 millones de euros en 2018, un 18,4 % más que el año anterior, según datos del Informe Anual que ha publicado este viernes el supervisor.

Del citado importe, 1.074,59 millones fueron ingresados en el Tesoro el 3 de diciembre de 2018, de acuerdo con la normativa vigente, que establece que el porcentaje total del beneficio que se destina al Tesoro sea del 90 %, por lo que el pasado 1 de marzo se realizó otro ingreso, de 904,65 millones.

Los ingresos por intereses sumaron 6.768,20 millones a cierre de 2018, de los cuales 1.025,13 millones corresponden a intereses en moneda extranjera, y 5.743,06 millones, a intereses en euros, explica la entidad.

De los ingresos por intereses en moneda extranjera, 792 millones proceden de las carteras de valores, que registraron una rentabilidad media del 2,15 %.

Asimismo, la mayor parte de los intereses en euros corresponde a las carteras de valores (5.193,68 millones, con una rentabilidad media del 1,43 %), mientras que los intereses generados por las operaciones de política monetaria ascendieron a 396,54 millones, con una rentabilidad media del 0,35 %.

La mayor parte del incremento de los ingresos por intereses en euros se debió a la mayor aportación de la cartera de valores, de casi 600 millones, en parte por el aumento de los saldos medios, que compensaron la menor rentabilidad, y en parte, por los ingresos reportados por la remuneración negativa de los depósitos -reservas mínimas y facilidad de depósito-.

A 31 de diciembre de 2018, el capital del Banco de España asciende a 1.000 millones de euros, sin variación en el ejercicio.

De este importe, 998,63 millones proceden de la ampliación de capital realizada por el banco en 2006 mediante la retención de parte de los beneficios del ejercicio 2005, en tanto que 1,37 millones proceden de lo previsto en el Decreto-ley 18/1962, de 7 de junio.

Asimismo, en 2018 no se han generado intereses por remuneración de las cuentas dentro del eurosistema, al estar situado el tipo de interés de referencia en el 0 %, explica la entidad.

Destacan las pérdidas en la venta de valores en divisas, en su mayor parte procedentes de los valores denominados en dólares estadounidenses (120,12 millones).

Los gastos de personal pasaron de 251,35 millones de euros en 2017 a 263,17 millones en 2018 tras crecer el 4,7 %, principalmente por el aumento de la plantilla media en un 3,8 %, que ha elevado el gasto en 8,15 millones o un 3,2 %.

También se ha debido, en parte, al aumento de las retribuciones salariales establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, que ha sido del 1,6 % y ha sumado en total 3,97 millones de euros.