Economía

España apuesta por una mayor inversión en Senegal

1 abril, 2019 18:06

Dakar, 1 abr (EFECOM).- España apuesta por una mayor inversión en Senegal en sectores estratégicos para el desarrollo de este país como el transporte, las infraestructuras, las energías o la agroindustria, según un foro inaugurado hoy en Dakar.

La apuesta quedó patente en el llamado Partenariado Multilateral que organiza la Oficina Económica y Comercial de la Embajada española en Senegal en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX), y que se celebra hasta este miércoles.

"Son 29 millones de euros invertidos en los últimos años en Senegal y debido a la estabilidad política, al crecimiento económico y las perspectivas futuras va a haber más", aseguró a Efe Jaime Oraá Ruiz de Velasco, consejero económico y comercial de la Embajada de España, en la inauguración del foro.

Este evento se inscribe en el marco del Plan Senegal Emergente (PSE), buque insignia del programa de Macky Sall, presidente del país africano desde 2012 y reelegido el 24 de febrero para un segundo mandato de cinco años.

Presentado como "un nuevo modelo de desarrollo para acelerar" el "camino hacia la emergencia" del país, el plan prevé grandes proyectos para las infraestructuras de transporte y energía, el sector del agua y saneamiento y la agroindustria.

El objetivo de estas jornadas es que las empresas españolas conozcan de primera mano los proyectos que se quieren desarrollar o ya están en marcha, y aumentar su presencia en Senegal.

Representantes de 24 empresas españolas tienen previsto intercambiar impresiones en el foro con las principales instituciones financieras internacionales, actores institucionales de Senegal y más de 50 compañías senegalesas.

Para José Ángel Carrillo Jalón, responsable de exportación en el Sahel de la multinacional española Raesa (Riegos Agrícolas Españolas S.A), estas jornadas son "una oportunidad única".

"Como empresa creo que es fundamental ver en un solo momento y sitio a todos los fondos e instituciones presentes. Lo que en tiempo sería un año, lo concentras en un minuto", explicó a Efe Carrillo.

Las relaciones comerciales bilaterales entre España y Senegal son muy positivas, pues este país es el segundo mercado más importante de España en África Subsahariana, tras Sudáfrica.

En 2018, unas 3.500 empresas exportaron a Senegal por 287 millones de euros, casi el doble que en 2009, situando a España como sexto proveedor de este país de África Occidental.

La estabilidad política y el crecimiento económico del país han generado un atractivo para las empresas españolas, de las que hay unas 60 en Senegal, centradas principalmente en minería, pesca y construcción.

"Senegal es un país estable, potente y es factible estar aquí. Queremos desarrollar nuestros servicios y que África se beneficie también de lo que sabemos hacer", dijo a Efe Ragi Edde, director de desarrollo de negocios de Oriente Medio y África del fabricante de trenes Talgo.

"Nos hemos sumado a este partenariado porque África nos parece que en el sector del transporte, al menos para la industria española, es un gran olvidado", afirmó Ainara González, responsable de Relaciones Internacionales de la Asociación Ferroviaria Española (Mafex).

Para María Peña, consejera delegada del ICEX, "África es un mercado importante" para España porque, a diferencia de regiones como América Latina, "todavía tenemos un margen de maniobra para crecer".