Economía

La Cumbre Mundial del Turismo reunirá en Sevilla a más de 1.500 líderes

1 abril, 2019 13:15

Sevilla, 1 abr (EFECOM).- La XIX Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) reunirá en Sevilla a partir de mañana y hasta el jueves a más de 1.500 líderes empresariales del conjunto del sector y también a destacados políticos como el expresidente de EEUU Barack Obama.

En la lista de ponentes y oradores sobresale el 44 presidente de Estados Unidos, quien ofrecerá su perspectiva sobre el estado actual del mundo y el rol de los viajes y del turismo como uno de los sectores económicos más importantes de todo el mundo.

Del casi centenar de directivos empresariales que participarán en esta cita de referencia a escala mundial, que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, destaca el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Además, se espera la asistencia de veinte delegaciones ministeriales, así como algunos Jefes de Estado, y hay acreditados unos 300 medios de comunicación nacionales e internacionales.

En la inauguración el miércoles participarán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

A lo largo de la jornada del miércoles también intervendrá la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto.

Otra figura política destacada es la del ex presidente de México Felipe Calderón, quien disertará sobre la acción sobre el clima y el medio ambiente.

Igualmente, se darán cita los máximos ejecutivos de cadenas hoteleras como Hilton, IHG, JLL o Meliá; empresas de medios de pago como Mastercard, Visa American Express, UnionPay o Global Exchange Group; centrales de reservas como Expedia, Amadeus o Airbnb; editoras medios de comunicación entre ellas CNN, CBS, National Geographic, Beautiful Destinations o Travel + Leisure; aerolíneas como Air Asia, Iberia o IAG.

También estarán operadores como TUI o Thomas Cook; compañías de cruceros como MSC Cruises; empresas de turismo de lujo Abercrombie & Kent, Virtuoso, The Board o Relais & Châteaux; fondos de inversión y otras sociedades financieras como Empire State Realty Trust, Value Retail, KSL Capital Partners y Oliver Wyman; webs de orientación y planificación turística, como TripAdvisor; agencias de viajes, como la mayor de Japón, JTB Corp y complejos turísticos, como Fort Lauderdale (la Venecia de América).

A este elenco se unen empresas tecnológicas como Hyperloop Transportation Technologies; consultoras y empresas de mercadotecnia, entre ellas McKinsey & Partner o NYC & Company e institutos de estudios y universidades, como la de Harvard o The Global Institute for Tomorrow.

Los cambios globales en la industria y los flujos turísticos serán los temas claves del WTTC, que se vinculan con la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que fue el primer viaje y primera experiencia global y en el que Sevilla tuvo un papel protagonista.