Economía

Las ventas de turismos bajarán en marzo y sumarán siete meses de caídas

27 marzo, 2019 09:21

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos van a volver a caer en marzo, con lo que sumarán siete meses consecutivos a la baja, ha adelantado a Efe el director de Opel en España y Portugal, Jorge Tomé.

Según los datos que le han facilitado, el mercado actualmente está un 10% por debajo de las ventas registradas en el mismo período de 2018 (ascendieron a 128.175 unidades, el 2,1% más en tasa interanual a pesar del efecto calendario de Semana Santa, que en 2017 se celebró en abril).

Tomé ha indicado que el canal de venta a particulares acumula un descenso del 13%, que compensa en parte el de empresas, pero que no va a poder evitar un nuevo cierre en negativo en el mes que está a punto de acabar.

Preguntado por cuándo van a volver a subir las matriculaciones, ha respondido que, actualmente, el proceso de adquisición de un vehículo es "más lento" que en el pasado.

En su opinión, esto no se debe a un tema económico, sino a las dudas acerca de cuál es la mejor opción de compra (tradicional, renting o multiopción) o de motorización (de combustión tradicional, híbridos, eléctricos...).

Por ello, ha recomendado a las personas que quieren cambiar de vehículo que elijan el que mejor se adapte a sus necesidades actuales.

La previsión del director de Opel España y Portugal es que en el mercado nacional se matriculen este año 1.325.000 turismos y 230.000 comerciales.

De éstos últimos ha recordado que son el "termómetro de cómo va la economía", de la que ha dicho que se está estabilizando e incluso creciendo ligeramente.

En este panorama, Opel prevé vender este año 90.000 unidades y tener una cuota de mercado del 6,5%, ha afirmado.

De ellas, unas 7.000 serán del nuevo Opel Combo, un vehículo "fundamental" para la marca alemana, ya que les permite regresar al segmento de los comerciales y, al mismo tiempo, ofrecer versiones para los que buscan un vehículo de ocio para el fin de semana o una alternativa a los monovolúmenes compactos.