Economía

Subir impuestos, ayuda al alquiler y renta mínima, claves económicas del PSOE

27 marzo, 2019 14:11

Madrid, 27 mar (EFECOM).- Subir los impuestos a las rentas más altas y a los grandes patrimonios, recuperar la renta de emancipación para que los jóvenes puedan acceder a un alquiler e implantar un ingreso mínimo vital para erradicar la pobreza infantil, son claves económicas del programa electoral del PSOE.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y candidato socialista a las elecciones generales del 28 de abril ha repasado este miércoles algunas de las medidas económicas que contempla su programa "110 compromisos con la España que quieres".

Estas son las principales propuestas:

-- Incrementar la aportación fiscal de las grandes empresas y de los contribuyentes de ingresos más altos y con mayores patrimonios (Subida del IRPF a rentas altas y subida del Impuesto de Sociedades).

-- Mejorar la equidad entre la fiscalidad de las rentas del capital y las rentas del trabajo.

-- Implantar los impuestos sobre determinados servicios digitales, sobre transacciones financieras y sobre fiscalidad ambiental que desincentive la contaminación.

-- Aprobar una Ley contra el Fraude Fiscal y un marco normativo que premie a las empresas que cuenten con planes de prevención del fraude en los procesos de licitación pública.

-- Establecer un Ingreso Mínimo Vital para erradicar la pobreza infantil.

-- Revisar el copago farmacéutico comenzando por los pensionistas y personas de menos ingresos.

-- Aumento progresivo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta cumplir con la recomendación de la Carta Social Europea que lo establece en el 60 % del salario medio neto.

-- Nuevo Estatuto de los Trabajadores que compagine la competitividad empresarial con la defensa de los derechos laborales.

-- Simplificar los contratos: indefinido, temporal y formativo y aprobar un Plan Nacional de Empleo que incentive el trabajo en el mundo rural.

-- Aprobación del Estatuto del Becario que aumente las retribuciones, limite los contratos encadenados y establezca un porcentaje máximo de becarios en las empresas.

-- Modificación del Régimen Especial de Autónomos (RETA) para que coticen por los ingresos reales.

-- Modificar la regla de gasto para adecuar la distribución de los recursos públicos entre los distintos niveles de la Administración y modificar el sistema de financiación autonómica y de entidades locales.

-- Restablecer la renta básica de emancipación para el alquiler de vivienda para jóvenes con ingresos bajos.

-- Consolidar el derecho a la energía combatiendo así la pobreza energética y reforzar el papel de SEPES e ICO para promocionar la vivienda de alquiler social.

-- Eliminar el déficit de la Seguridad Social en cinco años y derogar el índice de revalorización del 0,25 % aprobado por el Gobierno del PP así como reformar la actual regulación del factor de sostenibilidad ligado a la esperanza de vida con el acuerdo de los agentes sociales.

-- Impulsar la proposición de Ley para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

-- Impulso a la movilidad eléctrica y la decarbonización para que en 2030 el 74 % de la electricidad venga de fuentes renovables y establecer un calendario de cierre de las centrales nucleares.

-- Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización del Agua y un Pacto de Estado para la Industria así como un Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de la Automoción 2019-2025.

-- Desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público.

-- Cumplir con la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y mejorar la retribución del personal militar.

-- Crear la Autoridad de Protección del Cliente Financiero y reformar los organismos constitucionales reguladores y supervisores de los mercados para que sean independientes.

-- Aprobar una Ley para promocionar las Starups con incentivos fiscales en el marco de una Estrategia de España Nación Emprendedora.

-- Puesta en marcha de proyectos piloto de tecnología 5G, implantación del segundo dividendo digital y subasta de 700 Mhz.

-- Aprobación de una Ley de Mecenazgo con desgravaciones fiscales y que contemple también modalidades de micromecenazgo.