Economía

Consorcio hispano-brasileño comienza construcción de ramal de metro de Panamá

27 marzo, 2019 23:07

El consorcio formado por la brasileña Odebrecht y la española FCC recibieron este miércoles la orden de iniciar la construcción por 102 millones de dólares de un ramal que conectará el principal aeropuerto panameño con la segunda línea de metro de la capital.

El Metro de Panamá, la entidad pública que gestiona el suburbano, informó que el ramal tendrá una longitud de dos kilómetros y contará con dos estaciones: el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que sirve a la capital y es una importante terminal de conexiones en la región.

"Con la conexión al ITSE/Aeropuerto se estarán beneficiando unos 5.000 estudiantes del ITSE, unos 8.000 trabajadores del aeropuerto, turistas y moradores del área de Tocumen", agregó en el mismo comunicado.

El contrato, que fue adjudicado el pasado noviembre pero impugnado sin éxito por otro consorcio internacional, contempla una duración de obra de 28 meses e incluye los servicios de ingeniería de diseño, la obra civil, la instalaciones auxiliares y la construcción de las dos estaciones.

Panamá, el único país de Centroamérica que tiene metro, inauguró su primera línea en abril de 2014 y está a punto de concluir la segunda.

Ambas han sido construidas por el mismo consorcio que levantará el ramal, integrado por FCC y Odebrecht, que fue condenada a pagar una multa de 220 millones al Estado panameño por el escándalo de los sobornos.

La primera línea de metro, de 16 kilómetros, requirió una inversión de 2.200 millones de dólares, mientras que la segunda tiene una inversión proyectada de 1.800 millones de dólares.