Economía

El IBEX pierde el 0,53 % por la caída de la banca tras el anuncio de la Fed

21 marzo, 2019 18:28

Madrid, 21 mar (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha cerrado este jueves con una caída del 0,53 % arrastrado por los bancos, que se han resentido tras la confirmación de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de que no subirá más los tipos de interés este año.

El selectivo ha restado 50 puntos hasta los 9.355,60 puntos, con lo que las ganancias anuales se sitúan en el 9,55 %.

La sesión ha estado marcada por el final de la reunión de la Fed, que ha ratificado lo que intuían los analistas: que no habrá mas subidas de los tipos de interés este año, situados entre el 2,25 % y el 2,5 %, ante las señales de ralentización de la economía del país, para la que rebaja la previsión de crecimiento del 2,3 % al 2,1 %.

La rebaja de previsiones es una constante en las últimas semanas a ambos lados del Atlántico y habrá qué ver en los próximos trimestres la profundidad de la desaceleración que, según coinciden la mayoría de los analistas, no acabará en recesión.

La confirmación de la Fed ha arrastrado a los bancos del IBEX 35 y Sabadell ha caído un 3,14 %, Bankia un 2,54 %, Santander un 2,52 %, CaixaBank un 1,68 %, Bankinter un 1,36 % y BBVA un 0,87 %.

Por otro lado, el mercado sigue con inquietud las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, después de que el país asiático haya confirmado que habrá una nueva ronda de contactos en Pekín los próximos 28 y 29 de marzo.

Wall Street ha abierto en positivo después de que Tokio cerrara con un alza del 0,20 %, Hong Kong con una caída del 0,85 % y el CSI chino, prácticamente plano.

En Europa, este jueves comienza la cumbre de líderes de la Unión Europea que analizarán la posibilidad solicitada por Londres de retrasar la fecha del "brexit", prevista inicialmente para el 29 de marzo.

Pendientes de su decisión, la libra ha vuelto a caer hasta 1,302 dólares y 1,147 euros, mientras que la Bolsa de Londres ha sumado un 0,88 %.

Entre el resto de bolsas europeas, Fráncfort ha caído un 0,46 % y París un 0,07 %, mientras Milán ha avanzado el 0,2 %. El euro ha subido a 1,135 dólares.

En España, el Tesoro ha colocado este jueves 3.475 millones de euros en deuda a medio y largo plazo a un menor interés que en anteriores subastas.

Entre el resto de los grandes valores Inditex ha sumado el 0,73 %, Telefónica el 0,18 % e Iberdrola el 0,15 %, mientras que Repsol ha cerrado prácticamente plano.

Los valores más alcistas han sido Acciona y Cellnex, que han sumado el 1,62 % y el 1,53 %, en tanto que Mediaset ha liderado las pérdidas, con una caída del 3,23 %, seguida de los bancos.

En el mercado continuo, en el que se han negociado más de 1.300 millones, Gam se ha dejado un 4,30 % y Point Solutions Service ha avanzado un 14,82 %.

El barril de Brent ha caído a 68 dólares al cierre de la Bolsa española.