Economía

España iniciará su plan estratégico PAC con el foco en jóvenes y rentabilidad

25 febrero, 2019 16:04

Madrid, 25 feb (EFECOM).- El Gobierno español y las comunidades autónomas comenzarán a desarrollar el plan estratégico para la próxima Política Agrícola Común (PAC) centrándose en los jóvenes, el relevo generacional y la rentabilidad de las explotaciones.

Así lo ha asegurado hoy en declaraciones a los periodistas el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, tras presidir la primera reunión técnica con las comunidades autónomas para dar formalmente comienzo a la planificación estratégica, que desembocará en la elaboración de un programa que España presentará en la UE para la aplicación de la PAC 2021/2027.

En concreto, Miranda ha informado de que a mediados de marzo se constituirá el grupo de trabajo sobre relevo generacional y a finales de ese mismo mes se creará el dedicado a la rentabilidad de las explotaciones agrarias.

Tendrán de tiempo hasta junio para hacer un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y un informe al respecto y, tras ello, se seguirán creando nuevos grupos que elaborarán informes sobre los "nueve objetivos" que la Comisión Europea (CE) ha establecido para la PAC.

Según el cronograma previsto, se redactará un informe final con esos documentos analíticos previos que deberá estar listo en enero de 2020 y, a partir de ahí, se definirán las estrategias de intervención y las medidas, así como una previsión de la asignación financiera.

Según Miranda, la etapa que se inicia ahora será de "trabajo intenso", y ha incidido en que el primer objetivo es analizar las necesidades para luego proponer medidas.

En ese sentido, ha puesto como ejemplo que para definir cómo será un "agricultor genuino" en España dentro de la futura PAC, hay que analizar primero las necesidades, para "ser capaces" de adoptar una definición "con más precisión y detalle".

A la reunión de hoy han asistido dos representantes de la CE y Miranda ha indicado que España mantendrá una "colaboración estrecha" con este organismo en la elaboración de su programa.

La intención es desarrollar este trabajo para que España sea uno de "los primeros" en tener listo su plan estratégico, ya que "hay que empezar a posicionarse como un país que puede tener la aspiración de hacer las cosas bien".

Uno de los representantes de la CE es el jefe de la Unidad adjunta en la dirección general de Agricultura, el español Ricard Ramon, quien ha asegurado que la Comisión está "muy satisfecha" con la voluntad que tiene España de "hacer las cosas bien".

Ramon ha informado de que será uno de los "puntos de contacto" de la Comisión con las autoridades españolas en la elaboración del plan estratégico nacional.

Ha recordado que en la nueva PAC habrá un "mayor protagonismo" de los Estados miembros en la definición "de la letra pequeña".

Asimismo, ha añadido que desde la Comisión hay un compromiso "muy fuerte" para ayudar a los países en la elaboración de dichos programas.

La CE está "empujando" a los países de la Unión Europea (UE) a "acelerar" estos trabajos, porque "el tiempo es muy limitado y hay que llevarlos a cabo en los próximos meses".