Economía

La protección del paro (60 %) mejora en 2018, pero aún está en tasas de 2013

4 febrero, 2019 09:45

Madrid, 4 feb (EFECOM).- La cobertura del sistema de protección por desempleo en diciembre pasado fue del 60,4 %, lo que refleja una mejora respecto a las tasas registradas en los últimos cinco años, ya que en 2013 estaba en el 61,4 %.

Los datos proporcionados hoy por el Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones reflejan, no obstante, que 4 de cada 10 parados no cobraba ninguna subsidio por desempleo al terminar 2018.

Al cierre de año, la cobertura de la prestación por desempleo mejoró casi 2 puntos respecto a 2017 y casi cuatro respecto a 2016, y ha recuperado cinco puntos desde que en 2015 marcara los menores índices de protección para los desempleados.

Así, la tasa de cobertura de la prestación por desempleo con la que cerró 2015 fue inferior a la contabilizada en 2014 (57,61 %) , 2013 (61,4 %) o 2012 (64,05 %) y contrasta con la máxima que registró en 2009, cuando el 80 % de los parados recibía algún tipo de ayuda por desempleo.

A finales de 2018, 1.835.488 desempleados se beneficiaban de estas ayudas, cifra que supone un descenso del 3,1 % respecto a un año antes.

De este total de beneficiarios, 806.949 percibían la prestación contributiva (4,9 % más); 771.294, el subsidio por desempleo (0,6 % menos); 151.171, la renta activa de inserción (17,3 % menos); 105.297, el subsidio para eventuales agrarios (5,4 % menos); y 777, la ayuda del extinto programa de activación para el empleo.

El gasto total realizado en enero en prestaciones para desempleados fue de 1.524,4 millones de euros, lo que supone un 2,1 % más que en el mismo mes del año anterior.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante diciembre fue de 835 euros, lo que supone un aumento de 7 euros sobre el año anterior.

Las altas tramitadas fueron 530.730, un incremento del 6,5 % sobre 2017.

Uno de cada diez beneficiarios de prestaciones por desempleo era extranjero, con un total de 202.119, lo que supone un 0,4 % más que el mismo mes del año anterior.

Los beneficiarios de prestaciones foráneos supusieron el 36,7 % del total de demandantes de empleo extranjeros en diciembre y en total se destinó a ellos 155,4 millones de euros (un 5,4 % más que en 2017), que en relación con el gasto total de las prestaciones por desempleo supone el 10,2 %.